Secciones
Actualidad

Megamedia anuncia nuevos despidos en medio de crisis por el coronavirus

Las desvinculaciones afectaron principalmente las áreas de administración, producción, ingeniería, radios, iluminación, cámara, audio y gestión.

mega despidos

Durante la mañana de este martes, el conglomerado Megamedia, del que forman parte la señal abierta Mega, el canal de cable Mega+ y una serie de radioemisoras, anunció a través de un comunicado que se llevaron a cabo nuevos despidos con motivo de la crisis que atraviesa la industria televisiva a causa del coronavirus.

Estas desvinculaciones, según detallaron, afectaron principalmente las áreas de administración, producción, ingeniería, radios, iluminación, cámara, audio y gestión.

“Se trata de una decisión dolorosa que se trató de evitar, pero que se hizo imperiosa ante la violenta caída de los ingresos publicitarios y la urgencia de garantizar la sostenibilidad de la empresa en el futuro”, explicaron en el documento.

Junto con eso, Megamedia agradeció “el valioso aporte hecho por todos los profesionales que hoy parten”. Por otro lado, confirmaron su decisión “de retomar lo antes posible todas sus producciones de entretención y telenovelas”.

Recordemos que el pasado mes de marzo, Mega decidió suspender las grabaciones de sus teleseries ante la llegada del coronavirus del país. Esto provocó que Yo Soy Lorenzo emitiera un último capítulo completamente distinto al que tenían planeado, mientras que teleseries como 100 Días Para Enamorarse y Verdades Ocultas salieron de pantalla ante la falta de nuevos episodios.







El tren más lujoso del mundo

El tren más lujoso del mundo

Desde las tierras verdes de Kent hasta las colinas brumosas de Eryri, el nuevo Britannic Explorer ofrece más que vistas espectaculares. Con interiores firmados por Albion Nord y cocina de autor a cargo del ganador de ocho estrellas Michelin Simon Rogan, la experiencia combina herencia ferroviaria y modernidad estética. No solo atraviesa paisajes icónicos de Gran Bretaña, también propone un regreso al tiempo pausado, donde la alta gastronomía, el diseño y la poesía del movimiento redefinen la elegancia.

Ximena Urrejola