Secciones
Actualidad

Argentino que organizaba marchas anti cuarentena murió por coronavirus

Ángel José Spotorno era un conocido dirigente jubilado, quien rechazaba el confinamiento como un método para frenar el avance de la pandemia.

argentino anti cuarentena
argentino anti cuarentena

Un conocido dirigente jubilado argentino, quien durante el último tiempo organizó marchas anti cuarentena en su país, murió a los 74 años a causa del coronavirus.

Ángel José Spotorno realizaba constantes llamados a través de las redes sociales para manifestarse en contra del confinamiento estricto que fue impuesto por el gobierno de Alberto Fernández, el que se ha extendido desde marzo pasado con un especial énfasis en la provincia de Buenos Aires.

“De los 90 días que vivió en cuarentena, unos 85 habrá estado en la calle. Él siempre se cuidó mucho, no tenía ninguna enfermedad ni había tomado nada. Era mi único primo hermano. Teníamos muy buena relación”, expresó Marita Riera, una de sus primas, a Infobae.

Spotorno era un activo militante del partido PRO y era seguidor del ex presidente Mauricio Macri, por lo que era un férreo opositor a Fernández y al kirchnerismo. Gran parte de su activismo y convocatorias las concretó con anuncios en Facebook o Twitter.

El mes pasado fue a una marcha en el Obelisco, donde se cree que contrajo el COVID-19. Tras la movilización, el hombre comenzó a sentir los primeros síntomas, los que manifestó a sus cercanos. Con el correr de los días dejó su actividad en internet y no contestó los mensajes a sus cercanos.

El dirigente argentino anti cuarentena terminó siendo encontrado muerto en su casa. Al principio se pensó que había sufrido un infarto, pero un termómetro que había en el lugar, y que marcaba 38 grados, lo que alertó de un posible caso de coronavirus.

El 20 de junio se entregó el certificado de defunción, el que detalló como las causas de muerte “neumopatía” y “COVID-19”.

“A veces pienso por qué sus mismos correligionarios no lo cuidaron y le dijeron ‘quedate vos en casa que salimos nosotros’. Todos en esos grupos de Facebook se mostraron dolidos cuando supieron de su muerte y dieron el pésame, pero sigo leyendo que están armando nuevas convocatorias. Es como si no hubieran entendido. Falta conciencia”, señaló Riera.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo