Secciones
Actualidad

OMS admite que hay “evidencia emergente” sobre la transmisión del coronavirus en el aire

El organismo abordó el tema luego que un grupo de científicos pidieran cambiar las recomendaciones para detener la propagación del virus.

Memoria Covid-19
Memoria Covid-19

La Organización Mundial de la Salud (OMS) admitió que existe una “evidencia emergente” para determinar que el coronavirus sí podría transmitirse por el aire.

Maria Van Kerkhove, jefa técnica del organismo por la pandemia, señaló en una rueda de prensa en Ginebra que “hemos estado hablando sobre la posibilidad de una transmisión aérea y por aerosol como una de las formas de propagación del COVID-19”.

Benedetta Allegranzi, otra de las expertas de la OMS, planteó además que “reconocemos que surgen pruebas en este sentido y, por tanto, debemos permanecer abiertos a esta posibilidad y a sus implicaciones, así como a las precauciones que deben adoptarse”.

“Sobre la posible ruta de transmisión aérea hay nuevas evidencias, pero no definitivas, y esa posibilidad se ve especialmente en condiciones muy específicas, como lugares con mucha gente y poco ventilados”, agregó.

De esta forma, la OMS salió al paso de una carta que están preparando un grupo de 239 científicos de 32 países, quienes advirtieron que las partículas que contienen el coronavirus podrían viajar en el aire especialmente en ambientes abarrotados, cerrados y con poca ventilación. Por lo mismo, solicitaron medidas adicionales al distanciamiento social y al lavado frecuente de manos.

Cabe destacar que una parte importante de los rebrotes registrados en Europa y Asia están ligados a bares y centros nocturnos, lo que poseen las características que favorecerían la posible propagación del COVID-19 por la vía aérea.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio