Secciones
Actualidad

Donald Trump pide retrasar elecciones presidenciales por supuesto riesgo de fraude

El líder republicano ha visto afectada su imagen en las encuestas por el manejo errático de la pandemia y las protestas contra el racismo.

Donald Trump abuso sexual
Donald Trump abuso sexual

El Presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió retrasar las elecciones presidenciales previstas para el 3 de noviembre porque teme riesgo de fraude.

Mientras todas las encuestas lo muestran por detrás del candidato demócrata, Joe Biden, en varios estados clave, el mandatario indicó, a través de su cuenta de Twitter que “el voto por correo no garantizaría unos comicios justos”.

“Con la votación universal por correo (no la votación en ausencia, lo cual es bueno), 2020 será la elección más INACTIVA Y FRAUDULENTA de la historia. Será una gran vergüenza para los Estados Unidos. ¿Retrasar las elecciones hasta que las personas puedan votar de manera adecuada y segura?”, planteó desde su red social.

El líder republicano, cuya imagen se ha visto afectada por el manejo errático de la pandemia y las protestas contra el racismo, tiene un promedio de 40 puntos de intención de voto en las encuestas, mientras que el ex Vicepresidente Joe Biden lidera con más del 49%, a menos de 100 días del proceso electoral.

Sin embargo, pese a la sugerencia de Donald Trump, las fechas de las elecciones presidenciales en Estados Unidos son establecidas por el Congreso y la Constitución no prevé un retraso para la investidura que sería el 20 de enero del próximo año.

Cualquier medida de este tipo requeriría un cambio de la ley federal, lo que significa que tendría que pasar por los demócratas, que son mayoría en la Cámara de Representantes, además del Senado, controlado por los republicanos.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo