Secciones
Actualidad

Oficial: anuncian suspensión definitiva del Festival de Viña del Mar 2021

En definitiva, se resolvió el aplazamiento de la versión 62 del festival para el verano del año 2022 y la versión 63 para el verano del año 2023, manteniéndose las cuatro versiones del actual contrato de concesión.

canales viña 2021
canales viña 2021

La Municipalidad de Viña del Mar confirmó la suspensión definitiva de la edición del año 2021 del Festival de Viña del Mar, debido a la pandemia del coronavirus.

Esto luego de que la alcaldesa Virginia Reginato y el Concejo Municipal de la comuna, recibieran a los directores ejecutivos de Canal 13 y TVN, Maximiliano Luksic y Francisco Guijón, respectivamente.

La cita tuvo como fin “encontrar una solución que resguarde los intereses de la ciudad de Viña del Mar frente a las condiciones y medidas sanitarias que imposibilitan la realización de la 62ª versión en febrero del 2021”, precisó el municipio.

Reginato afirmó que “durante estos meses hemos trabajado con los canales concesionarios para explorar alternativas que posibiliten la organización, producción, realización y transmisión de Festival, en los términos contemplados en el contrato de concesión, en el contexto de la pandemia y avanzar en la búsqueda de una solución de común acuerdo”.

En la reunión se acordó un “marco de referencia para una solución de común acuerdo”, cuya redacción final volverá al concejo municipal para su aprobación. Asimismo, el texto final irá en consulta a la Contraloría General de la República.

En definitiva, se resolvió el aplazamiento de la versión 62 del Festival de Viña del Mar para el verano del año 2022 y la versión 63 para el verano del año 2023, manteniéndose las cuatro versiones del actual contrato de concesión.

También se suscribirá un acuerdo para “apoyar al comercio y al turismo local mediante una campaña de promoción”.

“Si bien por fuerza mayor este verano no habrá festival, no podemos dejar sin respaldo al comercio y al turismo local. De ahí la importancia de apoyarlos y como municipalidad, desde ya damos todo nuestro respaldo para su concreción”, sentenció Reginato.


El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio