Secciones
Actualidad

Congreso elige a Francisco Sagasti como nuevo presidente interino de Perú

El congresista del Partido Morado llegará al cargo tras la renuncia de Manuel Merino luego de las masivas protestas del fin de semana pasado.

Francisco Sagasti
Francisco Sagasti

El Congreso de Perú eligió al ingeniero industrial y académico Francisco Sagasti como nuevo presidente interino del país, luego de la renuncia del ex presidente del poder legislativo, Manuel Merino, quien dejó el cargo tras las fuertes protestas en su contra que se desataron durante el fin de semana.

El congresista por Lima, de 76 años de edad, estará en el puesto hasta el mes de junio de 2021, cuando asuma un nuevo mandatario que deberá surgir desde las elecciones generales programadas para abril del próximo año.

Francisco Sagasti es parte del Partido Morado, colectividad de centroderecha que no apoyó la destitución del ex presidente Martín Vizcarra. Fue elegido con 97 votos a favor, 26 en contra y 0 abstenciones, contando con una amplia mayoría parlamentaria.

La presidencia del Congreso quedará en manos de Mirtha Vásquez, congresista del izquierdista Frente Amplio. El resto de la mesa directiva legislativa será controlada por adherentes de las colectividades Acción Popular y Somos Perú.

La salida de Vizcarra y la consecuente llegada de Manuel Merino a la presidencia peruana generaron una ola de protestas, las que se agudizaron durante el sábado, con la muerte de dos manifestantes.

La renuncia de gran parte de su gabinete y la falta de apoyo de las Fuerzas Armadas llevaron a que Merino abandonara el puesto durante el mediodía del domingo, dejando la elección de su sucesor en manos de los congresistas.


Principios que no se improvisan

Principios que no se improvisan

Chile tiene todo el derecho a tomar decisiones diplomáticas que considere coherentes con su visión de derechos humanos. Lo preocupante es cuándo y cómo se hace. A pocos días de la Cuenta Pública y en medio del escándalo más serio en materia de probidad que ha enfrentado este gobierno, cuesta no preguntarse si este gesto hacia la comunidad internacional también busca efectos internos.

{title} Débora Calderón Kohon