Secciones
Actualidad

Pfizer pedirá este viernes la autorización de emergencia para su vacuna

La farmacéutica presentará sus antecedentes a la FDA para que su inyección contra el coronavirus pueda ser distribuida en Estados Unidos.

Pfizer autorización emergencia
Pfizer autorización emergencia

La farmacéutica Pfizer pedirá durante este viernes la autorización de emergencia a la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA, en su siglas en inglés) para el uso de su vacuna contra el coronavirus en Estados Unidos.

La empresa, que desarrolló la inyección en asociación con la empresa de biotecnología alemana BioNTech, avanzó en este paso luego de anunciar que la fase 3 de los ensayos clínicos mostró un 95% de eficacia para combatir el COVID-19 en los voluntarios participantes de la investigación.

El proceso, según lo publicado por CNBC, se extenderá por algunas semanas y probablemente abrirá la opción de permitir la inoculación en fases, quedando reservada en primer lugar para los trabajadores de la salud y ancianos, para luego ir a los trabajadores esenciales, profesores, personas sin hogar, reos, niños y jóvenes.

“La presentación en los Estados Unidos representa un hito fundamental en nuestro viaje para entregar una vacuna COVID-19 al mundo. Ahora tenemos una imagen más completa de la eficacia y el perfil de seguridad de nuestra vacuna, lo que nos da confianza en su potencial”, expresó el CEO de la compañía, Albert Bourla.

Las autoridades regulatorias de Estados Unidos esperan que en los próximos días el proyecto del laboratorio Moderna se sume a Pfizer y también pida una autorización de emergencia.



El Papa

El Papa

Si para alguien como Milei la paz lograda después de la II Guerra “nos volvió débiles” y ello ha abierto camino a lo peor de nuestro tiempo, Francisco invita a aprender de la debilidad, a entender que el éxito no es una virtud y que los “looser”, lejos de ser despreciables, debieran estar al centro de la preocupación y el interés de los “winner”.

{title} Patricio Fernández




El mejor

El mejor

Francisco hizo lío, y propuso hacer lío. Es que la evolución implica lío, ruptura y cierto caos positivo para acercar la Iglesia a la gente y aceptar la integración de esa Iglesia con la evolución del mundo.

{title} Guillermo Bilancio