Este sábado 25 de octubre, desde el mediodía, las comunidades de Quintero y Puchuncaví protestarán en familia con el carnaval “Los mil tambores de petróleo”, a un mes del grave derrame de hidrocarburo que afectó a la bahía de Quintero.
Organizada por el movimiento ciudadano “Salvemos Quintero”, la manifestación busca demandar al Estado un plan de mejoras verdaderamente enfocado en los problemas de salud y al ecosistema que ha causado tanto el derrame petrolero del como los 50 años de contaminación indiscriminada sobre la zona.
“Como comunidad exigimos al Estado que detenga y congele el ingreso de nuevas industrias al parque industrial de esta zona; que se acelere desde el Ejecutivo normativas que endurezcan la norma ambiental y se castigue a empresa contaminantes; y exigimos una franquicia tributaria o rebaja en los combustibles: queremos una zona franca para Puchuncaví y Quintero”, afirma Joshua Cadima, vocero del movimiento, según consigna El Martutino.
El carnaval comenzará con un pasacalle por la avenida principal de Quintero, integrado por una decena de comparsas, batucadas y músicos locales e invitados, incluyendo a Miguel Barriga, de Sexual Democracia.

/Twitter-@salvemosquinte
Querella
La iniciativa “Los mil tambores de petróleo” se agrega a una querella criminal interpuesta este martes ante el Tribunal de Garantía de Quintero contra quienes resulten responsables tanto del derrame de combustible como del daño ambiental provocado.
Quintero y Puchuncaví comparten terreno en la Bahía de Quintero, donde opera una serie de industrias, algunas altamente contaminantes, con una débil regulación y escasa fiscalización, lo que da lugar a situaciones como la ocurrida el pasado 24 de septiembre.