Secciones
Ambiente

Quintero: Amplitud no descarta responsabilidad de Enap por derrame

La senadora de Amplitud, Lily Pérez presentó una querella criminal contra los responsables últimos del derrame en representación de 30 familias de pescadores. “El gobierno hizo muchos anuncios pero no los concretó, solamente avanzó en una querella pero muy light con respecto a este tema”, dijo.

En representación de 30 familias de pescadores de Quintero, que en sus palabras “no cuentan con apoyo ni cobertura”,  la senadora de Amplitud, Lily Pérez, presentó este lunes la primera querella criminal contra los responsables últimos del derrame de petroleo que afectó a la bahía de esa zona hace poco más de un mes.

En diálogo con El Dínamo, la legisladora indicó que “hace dos semanas estamos trabajando en esta acción con tres abogados que van a trabajar pro bono y uno de ellos es experto en temas medioambientales”. El objetivo apunta a favorecer a través de indemnizaciones a esta familias de fileteros de jibias que se han visto directamente perjudicadas por el derrame protagonizado por el buque Mimosa que prestaba un servicio a la Empresa Nacional de Petróleo (Enap).

En esta línea la senadora subrayó la importancia del informe que debe entregar la Armada de Chile de cara a los alcances reales del derrame, que primero se fijó el 3 mil litros de crudo y luego subió a 22 mil, según la propia Enap.

Igualmente Lily Pérez destacó que el jueves último se reunió con Juan Antonio Peribonio, quien hoy integra el comité civil del Consejo de Defensa del Estado (CDE), “para ver en que están ellos con respecto a este caso, porque la gente esta muy preocupada y lo que nos interesa es que se sepa la verdad”, dijo y a reglón seguido enfatizó que “nosotros no descartamos que haya algún funcionario público involucrado a través de Enap”.  

La querella “light” del Gobierno

Consultada por el paquete de ayudas por $42 mil millones recientemente anunciados por el gobierno para los habitantes de Quintero y Puchuncaví, indicó que “me parece bien y yo voy a estar vigilante en cuanto como se ejecute, de hecho tuve varias reuniones con el ministro del Interior para lograr esa suma”.

Sin embargo, fue crítica al señalar como, desde el punto de vista judicial, “el gobierno hizo muchos anuncios pero no los concretó, solamente avanzó en una querella pero muy light con respecto a este tema, por lo que creo que fue más bien una acción para sacarse el caso de encima, cuando aquí lo que corresponde es establecer la verdad absoluta”.

Para Lily Pérez, la entrega de estos fondos da cuenta de la respuesta frente a una deuda histórica y acumulada con la zona. Y subraya que hoy lo fundamental es que “el gobierno se ponga las pilas y haga los que hizo Piñera en sus cuatro años de  gobierno, es decir, que no se instalen nuevas empresas contaminantes en la zona y yo lo que quiero es que el gobierno mantenga esa política”.

Finalmente, la senadora destacó los alcances de la multitudinaria manifestación de protesta contra la contaminación en la zona que se realizó el sábado último en Quintero; también se hizo eco de la solicitud del municipio, liderado por el alcalde Mauricio Carrasco, de realizar un plebiscito vinculante, “que permita congelar absolutamente la instalación de nuevas industrias aquí”, sentenció.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo