Secciones
Ambiente

Mira el "Manual para la Casa Verde" que La Moneda lanzó para enfrentar el Cambio Climático

El lanzamiento coincide con un nuevo Día de la Tierra, y contiene sugerencias y “ecotips” para aplicar en el hogar.

Se espera que este 2015 se convierta en un año decisivo frente a las acciones que se tomarán a nivel internacional para enfrentar el cambio climático. Esto, porque en el mes de diciembre se realizará la Conferencia de las Partes 21 en Paris (COP 21), donde se buscará llegar a un acuerdo universal sobre el clima.

En ese contexto se celebró un nuevo día de la tierra. Para conmemorar la fecha, el ministro del Medio Ambiente, Pablo Badenier, entregó el “Manual para la Casa Verde”, un libro que informa sobre cómo las acciones cotidianas dentro de nuestros hogares impactan a diario en el medio ambiente.

“En este manual se dan a conocer medidas para cuidar el uso del agua, ideas en materia de compras verdes y recomendaciones para el uso del transporte. Lo que nos deja claro este libro es que el primer aporte que debemos hacer con el medio ambiente, se debe llevar a cabo dentro del hogar y con nuestras familias. Acciones a pequeña escala, generan cambios globales”, destacó Badenier.

A través de la descripción de la familia Campodónico, una familia de clase media chilena, este manual da a conocer una serie de consejos y “ecotips” que permiten reducir por una parte nuestro consumo energía y el volumen de nuestros residuos. Además, con un relato lúdico y descriptivo, se dan a conocer medidas para cuidar el uso del agua, ideas en materia de compras verdes y recomendaciones en materia de transporte y movilidad.

Ministro badenier bosque Chuchunco

Ministro Badenier junto a la directora del Bosque Chuchunco, María Contreras Rivas.

El lanzamiento del libro se realizó en el “Bosque Chuchunco”, que se emplaza en parte de lo que fue el ex Vertedero Lo Errázuriz. En dicho lugar se han recuperado 10 de las 40 hectáreas totales del terreno, gracias al financiamiento del Gobierno Regional y a la organización ciudadana “Naturaleza Viva”, que por años ha trabajado insistiendo en la necesidad de crear allí un área verde.

En este lugar se dará inicio a un proyecto financiado por el Ministerio del Medio Ambienta a través del Fondo de Protección Ambiental 2015 destinado a habilitar un espacio de 500 m2 para el cultivo de las plantas medicinales mapuche y actividades de educación ambiental, a cargo del Consejo Mapuche Pudahuel.

Te invitamos a a revisar el Manual de la Casa Verde, el que también puede descargarse en formato PDF desde la página web del Ministerio del Medio Ambiente y será repartido en distintas organizaciones sociales y juntas de vecinos.

Notas relacionadas


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino