Secciones
Ambiente

Sequía: agua acumulada en embalses del SIC este año es un 39% menor que en 2014

Si se mantiene este nivel de agua, se tendría que recurrir, mayoritariamente, a energía de centrales termoeléctricas.

Pese a la gran cantidad de lluvia que ha caído en el sur del país en estas últimas semanas, este año ha sido bastante seco, lo cual es preocupante para varias áreas del país, como la agricultura, ganadería, energía y otras.

El agua acumulada en los principales embalses del Sistema Interconectado Central (SIC) durante todo este año, suma 3.195 milímetros, una cantidad que corresponde un año seco y que no se veía desde 2010, cuando se registraban 3.093 milímetros de agua caída en la misma fecha, cifras dadas a conocer hoy por El Mercurio, según los datos del Centro de Despacho Económico del SIC (CDEC-SIC).

Estas lluvias representan una baja considerable del 39% de lo acumulado entre enero y junio de 2014.

Si la sequía se prolonga, el sistema que se extiende entre Taltal y Chiloé presentará una hidrología seca, y el 51 por ciento de la generación podría provenir de centrales termoeléctricas lo que aumentaría la contaminación, si se compara con años anteriores. El 42% provendría de las hidroeléctricas, según las cifras que maneja CDEC-SIC para un año seco.

De todos modos, diferentes climatólogos han detallado que para este inverno en la zona central y sur del país se espera un año con cifras de lluvias entre normal y sobre lo normal, por lo cual caería más lluvia que en los años anteriores.

Si estas proyecciones se confirman, el escenario energético sería más auspicioso y por lo tanto no se tendría que recurrir a generar tanta electricidad en base a centrales termoeléctricas.

 


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo