Secciones
Ambiente

Ocho imágenes asquerosas que muestran cómo quedó la Ruta 68 tras la peregrinación a Lo Vásquez

La carretera que recibe a religiosos y deportistas durante su cierre vehicular siempre tiene un invitado de piedra: la basura.

Como sucede todos los años, casi un millón de personas se lanzaron a pie a la ruta 68 en dirección al santuario de Lo Vásquez a pagar y o pedir nuevas mandas a la Virgen. Para esto se cierra el tránsito de vehículos por dicha carretera, oportunidad que es utilizada también por miles de ciclistas para hacer un pedaleo extremo entre Santiago y Valparaíso.

La festividad es entonces una bonita combinación entre espiritualidad y deporte. Pero tiene un lado oscuro: la falta de basureros y/o la sobra de basura provoca que todos los años ésto sea el último protagonista de la jornada y que durante dos días, cientos de funcionarios municipales tengan que recoger las casi veinte toneladas de desperdicios que se acumulan en los alrededores de Casablanca y sobre todo en un radio de cerca de dos kilómetros alrededor del santuario donde se instala una gigantesca feria.

A_UNO_617671_c3181

A_UNO_617673_7bbd2

A_UNO_617675_a6360

A_UNO_617677_93c48

A_UNO_617678_005c9

A_UNO_617679_393cd

A_UNO_617683_de7b7


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo “eje” de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino