Secciones
Ambiente

V Congreso del Futuro: quedan 30 años para cambiar nuestras emisiones de carbono

Científicos explicaron que de reducir las emisiones de gases a cero -hecho casi imposible- reparar el daño se lograría en 40 años.

¿Se adaptará la sociedad a los cambios climáticos? Esa pregunta abordaron expertos en la materia en el marco del V Congreso del Futuro que se celebra durante esta semana en Chile. Los científicos: Chris Rapley, Doctor en Astronomía y Presidente de la Agencia Espacial Europea y Steven Chu, Premio Nobel de Física en 1997 y también Doctor.

Según el físico, el tiempo se nos está acabando, pues asegura que “nos quedan 30 años para cambiar nuestras emisiones de carbono”, y de no ser así los resultados pueden ser catastróficos. “Todas las naciones deberían llegar a un nivel pre industrial de emisiones. Este problema es quizás el desafío más grande que la humanidad ha tenido que enfrentar: cambiar en un corto plazo la conducta humana”, sostuvo Chu.

Además entregan otro dato no muy alentador: de reducir nuestra emisión a cero- hecho casi imposible- reparar el daño se lograría en 40 años. Por lo tanto el daño es hacia las futuras generaciones.




Paulina Vodanovic:
Política
17:03

Paulina Vodanovic: "Toda elección conlleva poder poner sobre la mesa las diferencias"

En medio de la polémica entre el PS y el PPD, la presidenta y abanderada del socialismo asegura que busca no confrontar con otros partidos, sino que expresar la identidad del socialismo. “Mi tema no es el PPD, sino poner propuestas del Partido Socialista sobre la mesa”, dice en entrevista con EL DÍNAMO. Eso sí, desdramatiza las diferencias que se puedan manifestar en la campaña de la primaria del oficialismo de la cual será parte: “Toda elección conlleva poner sobre la mesa las diferencias. No podría entender una elección en que distintas personas estén todas de acuerdo”, sostiene la timonel PS.

Daniel Lillo