Secciones
Ambiente

Cazadores ilegales mantienen en riesgo la conservación de ave protegida en Isla Mocha

El 70% de las Fardelas Blancas que existen en el país hace el proceso de nidificación en la Región del Biobío, zona donde desaparecieron 20 polluelos de esa especie.

La fardela blanca es una ave migratoria con características especiales dentro del reino animal: tiene pareja única, se reproduce solo una vez al año y pone solo un huevo. Alrededor del mundo existen 20 mil parejas, las que se reproducen y anidan en Chile.

Eso ocurre específicamente en la Isla Mocha, ubicada en la Región del Biobío, lugar donde el 70% de esa especie hace el proceso de nidificación. Sin embargo, pese a que se trata de un ave protegida, la fardela blanca se encuentra amenazada por la caza ilegal: unos 20 polluelos desaparecieron de la Reserva Nacional.

El peso de una cría de fardela blanca es mayor que el de sus progenitores al momento de dejar el nido. Por esa razón, entre los habitantes más antiguos de Isla Mocha es un bien cotizado, dado que se piensa que al consumir el ave se podría prevenir enfermedades típicas del invierno. 

“El problema es cultural, se va transmitiendo de una generación a otra. Nosotros hemos enfrentado este problema trabajando con niños, que van a ser los futuros habitantes de la isla”, explicó Jorge Morales, director regional de Conaf Biobío.

Si bien aún se desconoce la identidad de quienes cazaron las crías, la Conaf junto al Gobierno de la Provincia de Arauco interpuso una querella contra quienes resulten responsables, ya que el hecho atenta contra la conservación de la biodiversidad.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río