Secciones
Ambiente

Acuerdo entre Gobierno y Fundación de Tompkins compromete creación de más parques nacionales en el sur

A casi un año de la muerte del empresario estadounidense, el megaproyecto de conservación incluye la donación de 409.914 hectáreas de sus fundaciones.

El sueño de Douglas Tompinks era crear la ruta de los parques, desde Puerto Montt hasta Cabo de Hornos, en alianza con el Estado. Y a eso se han dedicado sus fundaciones junto a Kristine McDivitty, su pareja, a un año de su muerte.

La propuesta conservacionista del empresario estadounidense incluye la donación de 409.914 hectáreas de las fundaciones de Tompkins y el aporte fiscal en tierras que el trabajo en terreno de Bienes Nacionales acotó a unas 921.743.

La propuesta se venía trabajando desde hace un tiempo. En enero pasado la viuda de Tompkins se reunió con la Presidenta Bachelet para ofrecer los terrenos que corresponden al parque Pumalín, ubicado en la región de Los Lagos.

“Con la Fundación Tompkins y con Kristine, viuda de Tompkins, estamos trabajando: ellos van a traspasar al fisco, al Estado chileno, una gran cantidad de parques y lugares extraordinarios. Y nuestro compromiso es mantenerlos con los altos estándares que tienen hoy día”, expresó la Mandataria en ese entonces.

Uno de los requisitos para hacer efectiva la donación es que el Estado reclasifique 2,6 millones de hectáreas protegidas como reservas forestales a parques nacionales. Las fundaciones -Pumalín, Patagonia, Conservation Land Trust- del empresario es que el acuerdo se haga efectivo antes del término de gobierno.

Para el abogado Pedro Pablo Gutiérrez, asesor de una de las fundaciones, “las negociaciones con el Gobierno esta vez han sido muy fáciles; no ha habido desavenencias, ningún nudo”. Eso sí, reconoce que la parte compleja será hacer la transición y el traspaso de los parques Pumalín y Patagonia, que están funcionando “con estándares altos, exigentes”.

En 2014, Douglas Tompkins inauguró junto a Sebastián Piñera el Parque Yendegaia, ubicado en Tierra del Fuego. Anteriormente, durante el gobierno de Ricardo Lagos, fundó el Parque Corcovado, en 2005.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun