Secciones
Ambiente

El 16% de todas las especies de árboles del mundo se encuentran en peligro de extinción

Brasil y Colombia son los países con la población arbórea más diversa a nivel global, según la Conservación Internacional de Jardínes Botánicos (BGCI).

Durante más de dos años, cuatro investigadores británicos estudiaron las distintas especies de árboles que existen en el mundo. El resultado: 60.065, de los cuales 9.600 están en peligro de extinción.

Del total de esa cifra que está bajo amenaza, más de 300 se encuentran en peligro crítico porque dado que tienen menos de 50 ejemplares en estado salvaje.

El análisis destaca que Brasil es el país con la población arbórea más diversa, con 8.715 especies. Le sigue en la lista Colombia, con 5.776, luego Indonesia con 5.142, Malasia con 4.993, Venezuela con 4.656, China con 4.635, Perú con 4.439, Ecuador con 3.591, México con 3.364 y Madagascar con 3.234.

En cuanto al número de especies endémicas, la clasificación también está liderada por Brasil con 4.333 especies, seguido de Madagascar con 2.991, Australia con 2.584, China con 2.149, Malasia con 1.520, Papúa Nueva Guinea con 1.395, Indonesia con 1.372, Nueva Caledonia con 1.365, México con 1.341 y Colombia con 1.282.

Los datos se desprendieron de la primera base de datos global de la diversidad arbórea, elaborada por la Conservación Internacional de Jardines Botánicos (BGCI). El estudio fue publicado por la revista Journal of Sustanaible Forestry.

La base de datos de BGCI, denominada GlobalTreeSearch, se actualiza continuamente, ya que cada año se descubren y se describen alrededor de 2.000 plantas nuevas.


El Eternauta y chamán

El Eternauta y chamán

Los medios celebran en estos días la alucinada y distópica miniserie argentina, pero nadie recuerda a quien primero nombró a un navegante de la eternidad: nuestro Vicente Huidobro. ¿Cómo se conecta eso con una tremenda obra musical chilena y qué notición viene al respecto para este año?

Gonzalo Saavedra