Secciones
Ambiente

Gobierno anuncia proyecto de ley que sanciona con cárcel delitos ambientales

La ministra de Medioambiente señaló que revisarán todos las iniciativas que hay actualmente, con el objetivo de unificarlas en un solo proyecto.

“Hay un total acuerdo que tenemos un vacío en nuestra legislación importante que tenemos que solucionar (…). Si queremos avanzar tenemos que hacerlo mediante una ley y no esperar la tramitación completa el código penal”.

Así abordó la ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, la serie de conflictos ambientales que se viven en distintos puntos del país y que ahora último se visibilizó en los múltiples episodios de contaminación en Quintero y Puchuncaví.

Ante la comisión de Medioambiente del Senado, la secretaria de Estado anunció que el Gobierno enviará a fines de noviembre un proyecto de ley para tipificar los delitos ambientales y que sean sancionados con cárcel, publica La Tercera.

Para ello, recogerán todos los proyectos de ley que se han presentado sobre la materia, “recogerlos todos, actualizarlos y poder fundirlo entregando un camino que permita conducir la discusión”, señaló.

Según explicó Schmidt algunos de los criterios que esperan que considere el proyecto son que se castigue la contaminación culposa con pena de prisión. Además que los impactos graves y las negligencias ambientales también sean sancionados. También se buscará proteger el sistema de información falsa y abordar la situación de los proyecto sobre la materia que están antes de 1993 y que no tienen RCA.

Al respecto, la senadora y presidenta de la comisión, Isabel Allende, manifestó que “si efectivamente el gobierno asume esta responsabilidad, por fin vamos a poder tener tipificado el delito ambiental y con eso tener una herramienta que exija la responsabilidad tanto a personas naturales como instituciones de cumplir con las normativas y cumplir con no efectuar un daño ambiental que genere problemas evidentemente en la salud de las personas y en el ambiente”.



Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 
Política

Primarias en Chile Vamos: las alertas al interior de RN por posible irrupción de Chahuán y el cuestionado rol de Rodrigo Galilea 

Las tensiones internas en Renovación Nacional se han intensificado ante la opción de que el senador Francisco Chahuán se haga parte de las primarias presidenciales, mientras el presidente del partido, Rodrigo Galilea, enfrenta críticas por su postura de no admitir a Rodolfo Carter y su “apoyo anticipado” a Evelyn Matthei.

Daniel Lillo




Conciencia
Opinión
20:30

Conciencia

Es preocupante la creciente propensión de un pequeño grupo a tergiversar, difamar o, incluso, menoscabar a todos aquellos que planteen una mirada distinta de la suya -ya sean movimientos sociales u organizaciones de la sociedad civil-, tanto desde la instalación de retóricas desinformadas o de la criminalización de sus actividades, valiéndose para ello del uso de lógicas de poder absolutamente asimétricas.

Matías Asun