Secciones
Ambiente

Líder mapuche Alberto Curamil fue condecorado con el “Nobel Ambiental”

El representante del Lof Radalko tendrá el Premio Goldman por impedir la realización de proyectos hidroeléctricos en Curacautín. No irá a la premiación ya que se encuentra detenido.

El líder mapuche Alberto Curamil se alzó como ganador del Premio Goldman, el que es conocido como el “Nobel Ambiental”, y que destaca la labor de personas y organizaciones en la protección del Medio Ambiente en sus respectivas regiones del planeta.

Según lo informado por BBC, los encargados de la premiación explicaron los motivos de su elección, afirmando que el representante del Lof Radalko “superando persecución y ataques violentos en su contra, unió a los chilenos para impedir la construcción de dos proyectos hidroeléctricos y proteger un río sagrado“.

El Premio Goldman puntualizó la labor de Curamil en dos iniciativa que pretendían instalarse en Curacautín. “Esos proyectos destructivos habrían significado el desvío cada día de cientos de millones de litros de agua, dañando ecosistemas y agravando sequías en la región”, expresaron.

El vocero de la Alianza Territorial Mapuche (ATM) no estará presente en la entrega del reconocimiento en San Francisco, Estados Unidos, ya que se encuentra detenido desde hace nueve meses por su presunta participación en una actividad delictiva en un asalto a la caja de compensación Los Héroes de la ciudad de Galvarino.

Quienes recibirán el galardón en su lugar serán su hija de 18 años, Belén, y otro representante mapuche, Miguel Melín.


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo