Secciones
Ambiente

Presentan en la COP25 el libro “Hielos en peligro: glaciares y cuencas andinas”

La obra, que se realizó de la mano de Aguas Andinas, profundiza en la preocupación y el cuidado que se debe tener frente a los glaciares y su derretimiento.

hielos en peligro
hielos en peligro

Los efectos del cambio climático y las medidas que tanto las empresas como los Gobiernos están tomando para combatirlo han sido el foco de la COP25 que se está desarrollando Madrid, y donde Aguas Andinas ha participado a través de diversas acciones.

Dentro este contexto, la empresa de servicios medioambientales presentó en la capital española y ante la Ministra de Medio Ambiente, Carolina Schmidt, ejecutivos y público en general, el libro “Hielos en peligro: glaciares y cuencas andinas” del periodista e historiador francés Marc Turrel, el cual profundiza la preocupación y el cuidado que se debe tener frente a los glaciares y su derretimiento.

“Este libro busca seguir en la senda de generar conciencia para analizar cómo podemos contrarrestar los efectos del calentamiento global en Chile, una temática que toma aún más relevancia en el contexto de la COP25. A través de las comparaciones de las fotos, hacemos un llamado de atención para que tomemos las medidas necesarias para su protección”, señaló Marc Turrel.

La iniciativa fue destacada también por el presidente de Aguas Andinas, Claudio Muñoz, quien afirmó que “está en línea con nuestro firme compromiso con el cuidado del medio ambiente y con la estrategia de sostenibilidad que hemos venido implementando, así como con los nuevos desafíos que nos impone el Cambio Climático. Por ello, decidimos también estar presentes activamente y una vez más en este importante evento, el más importante del mundo, representando a nuestro país como empresa de servicios medioambientales”.

“Hielos en peligro: glaciares y cuencas andinas”es una continuación de “Llouis Liboutry, el hombre que descifró los glaciares”, una pieza que fue lanzada en marzo de este año y que compara con impactantes imágenes cómo distintos glaciares en Chile han ido retrocediendo y perdiendo su masa con el paso de los años.

Cabe destacar que, como parte de su presencia en la COP25, Aguas Andinas ha tenido una activa participación en diversos paneles y mesas de conversación, donde han expuesto diversos ejecutivos, especialmente en tormo a temas como economía circular, Biofactorías, escasez hídrica, cambio climático y finanzas verdes.

 

 


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen