Secciones
Buen Dato

“Made by Chileans”: campaña busca sumar emprendedores al uso de la Marca Chile

La iniciativa busca potenciar el valor del emprendimiento y la creatividad chilena en el extranjero con productos de calidad y con identidad.

Con motivo del Día Mundial del Emprendimiento, que se celebró el domingo 16 de abril, la Fundación Imagen de Chile está promoviendo “Made by Chileans”, una campaña para resaltar el talento local y buscan fomentar la inclusión del sello de la Marca Chile en más productos y servicios.

La iniciativa busca potenciar el valor del emprendimiento y la creatividad chilena en el extranjero con productos de calidad y con identidad.

Según reveló la fundación, un 56% de los usuarios de Marca Chile se concentran en la Región Metropolitana, por lo que uno de los principales objetivos de la campaña es extender su uso a regiones. Para ello, Imagen de Chile realizó una invitación a empresas, emprendedores y personas que tengan residencia fuera de Santiago para que postulen sus productos y servicios.

“Hoy queremos destacar no sólo el trabajo de las más de 1.300 empresas que trabajan con la Marca Chile, sino también iniciar una etapa nueva de colaboración y construcción conjunta, en la que, como dice la invitación, la imagen de Chile la construyamos entre todos”, afirmó Rossana Dresdner, directora ejecutiva de la fundación.

¿Cuáles son los beneficios del programa Marca Chile?

  • Reputación: vinculación de la imagen corporativa de la empresa a los valores de la Marca Chile, que se caracterizan por su diversidad, creatividad, innovación, sustentabilidad y mirada global.
  • Competitividad: diferenciación del producto o servicio frente a competidores locales y extranjeros, dado que la autorización se otorga sólo a las empresas que aportan a la imagen país.
  • Apoyo: acceso a servicios exclusivos otorgados por Imagen de Chile, como capacitaciones, talleres, contenido y estudios, entre otros.

¿Cuáles son los requisitos de los emprendedores para pertenecer a Marca Chile?

  • Tener un producto o servicio de origen chileno.
  • Ser una empresa que aporte a la imagen país (progreso, confiabilidad, innovación,
  • sustentabilidad, diversidad).
  • Cumplimiento del marco regulatorio vigente.
  • Contar con al menos 2 años de trayectoria.



En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino