Secciones
Buen Dato

Meteorólogo explica por qué esta ola de calor en otoño es posible

Para este viernes, los termómetros podrían alcanzar los 30º, algo inusual en esta época.

Este día viernes 12 de mayo, los termómetros podrían bordear los 30°C en la zona central, y aunque las cifras pueden sonar extremas para la mitad de mayo en Chile, según el meteorólogo y profesor de la Escuela de Ciencias del Mar de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Miguel Fernández, este es un fenómeno completamente posible.

En cuanto a las razones de estas altas temperaturas en pleno otoño, el meteorólogo indicó que “esto se debe a la posición del anticiclón del Pacífico que se proyectó hacia la zona sur y se unió con el anticiclón del Atlántico que estaba muy fuerte en Argentina, formando un solo anticiclón y dejando una bolsa de aire cálido sobre la zona central del país”.

Esto hace que el anticiclón deje de aportar el aire frío al que normalmente estamos acostumbrados en esta época”, agregó el profesional.

No está relacionada con El Niño

Junto a ello, Fernández añadió que este fenómeno es una situación que se puede producir en esta época del año y no tendría relación con el fenómeno de El Niño, el que aún no se manifiesta atmosféricamente.

“Está en pleno desarrollo, pero ahora en el mes de mayo recién estaría alcanzando la temperatura mínima en el océano para llegar a esa condición. Este fenómeno de altas temperaturas se puede deber a un rezago de La Niña o derechamente está relacionado con el cambio climático”, declaró.

Según indicó, este viernes en Santiago los termómetros llegarían a los 28°C, mientras que en la zona interior de la Región de Valparaíso, como Quillota, Los Andes o San Felipe las temperaturas podrían alcanzar los 32°C.



Mantener las vicepresidencias ante el control de Chile Vamos en ambas Cámaras: la estrategia del oficialismo para evitar “descalabro” en el último año de Boric
País

Mantener las vicepresidencias ante el control de Chile Vamos en ambas Cámaras: la estrategia del oficialismo para evitar “descalabro” en el último año de Boric

Tras perder la presidencia de la Cámara de Diputados por sorteo, el oficialismo evalúa estrategias para no ceder también las vicepresidencias a Chile Vamos. Esto, en razón de que con las presidencias de ambas cámaras ahora en manos de la oposición, el Gobierno enfrenta un escenario complejo para impulsar su agenda legislativa en el último año del mandato del presidente Boric.

Daniel Lillo