Secciones
Buen Dato

Ola polar en Región Metropolitana: cuánto marcarán los termómetros en los próximos días

Posterior a las lluvias, una masa de aire frío de origen polar ingresará desde la zona central al sur. 

Tras el paso de las precipitaciones en la Región Metropolitana este viernes 9 de junio, los meteorólogos han pronosticado la llegada de una intensa ola polar con heladas matinales y temperaturas bajo cero para los próximos días.

Según indicó la meteoróloga de Canal 13, Michelle Adam, posterior a las lluvias, una masa de aire frío de origen polar ingresará desde la zona central al sur. 

u0022Esta masa de aire frío hará descender los termómetros y vamos a tener heladas matinales en los próximos días, a partir del día lunes mucho frío desde la Región de Valparaíso hacia el suru0022, indicó en el programa Tu Día.

“Estamos hablando, por ejemplo, que, en la zona central, me refiero en la Región de Valparaíso y la Región Metropolitana y O’Higgins, el día domingo vamos a despertar con temperaturas de solo 2 grados, y el día lunes vamos a despertar con cero grados de temperatura”, adelantó.

En esa misma línea, continuó, “si nos vamos más al sur del país podríamos tener temperaturas de 2 grados bajo cero, incluso 3 grados bajo cero, en La Araucanía, Ñuble y al interior del Biobío”.

Junto a ello, la meteoróloga advirtió que el frío traerá, además, malas condiciones del aire debido a una menor circulación de viento.

“Esto va a causar problemas en la ventilación y la calidad del aire. Lo que veo es que más que las heladas que vamos a sentir, el grave problema será la calidad del aire porque en el sur empezarán a ocupar más leña y hará que empeore la salud de las persona. Podríamos llegar a una emergencia ambiental en algunas zonas del sur”, alertó Michelle Adam.


Y chorree en los escritorios también

Y chorree en los escritorios también

En una época marcada por la estridencia de pantallas y egos, y cuando todo parece diseñado para capturar una atención efímera, Tiny Desk ha confirmado que lo más radical puede ser lo más simple. Con más de mil 100 conciertos de menos de 20 minutos cada uno (con un promedio de tres a cuatro presentaciones por semana), el proyecto se convirtió en un santuario inmaculado para melómanos, fans y espectadores.

{title} Mauricio Jürgensen