Secciones
Buen Dato

Fiestas Patrias 2023: este es el monto del aguinaldo para funcionarios públicos y pensionados

Este beneficio económico se paga desde el 1 de septiembre.

Aunque aún faltan algunas semanas para la llegada de las Fiestas Patrias 2023, las que se celebrarán entre el sábado 16 y el martes 19 de septiembre, muchos trabajadores esperan expectante la llegada del anhelado aguinaldo.

El dinero, en este caso, no tiene descuentos y no se considera para el pago de impuestos, porque no es tributable; ni de cotizaciones previsionales y/o de salud, ya que no es imponible.

¿Quiénes reciben el aguinaldo de Fiestas Patrias?

Los beneficiarios del aguinaldo de Fiestas Patrias son:

  • Pensionados o pensionadas del Instituto de Previsión Social (IPS) que tengan una Pensión Garantizada Universal (PGU) o una Pensión Básica Solidaria de Invalidez (PBSI).
  • Pensionados o pensionadas del Instituto de Seguridad Laboral (ISL).
  • Pensionados o pensionadas de las leyes de Exonerados Políticos, Ley Nº 19.234.
  • Pensionados o pensionadas de las Mutualidades de Empleadores de la Ley Nº 16.744.
  • Pensionados o pensionadas de las ex cajas de previsión y ex Servicio de Seguro Social (INP, actualmente IPS).
  • Pensionados o pensionadas de reparación: Ley Nº 19.123 (Rettig) y Ley Nº 19.992 (Valech).
  • Beneficiarios y beneficiarias del Subsidio de Discapacidad.
  • Trabajadores del sector público.

¿Cuál es el monto de aguinaldo de Fiestas Patrias este 2023?

Este año, Instituto de Previsión Social (IPS) estableció que el aguinaldo de Fiestas Patrias para los pensionados será de $23.261. Además, se sumará la cantidad de $11.933 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto de este año. Ambos montos se pagarán junto con la pensión correspondiente al mes de septiembre.

En cuanto a los funcionarios del sector público, y según la Ley 21.405, publicada en 2021, el aguinaldo será de $81.196 para los trabajadores cuya remuneración líquida que les corresponda recibir en agosto de 2023 sea igual o inferior a $842.592, y de $56.365 para aquellos cuya remuneración líquida supere tal cantidad.

¿Cuándo se entregará el aguinaldo de Fiestas Patrias?

Este beneficio económico se paga desde el 1 de septiembre y la fecha de depósito depende de cada pensionado, debido a que se entrega junto a la pensión de ese mes.

¿Los trabajadores del sector privado reciben aguinaldo?

El aguinaldo no es beneficio obligatorio para las empresas del sector privado. Sin embargo, la ley establece que se convierte en un derecho para los trabajadores cuando está establecido en el contrato de trabajo individual o cuando está incluido como una cláusula en un contrato o convenio colectivo.



David Gallagher:

David Gallagher: "Los republicanos son el espejo del Frente Amplio"

Convencido de que el declive de la socialdemocracia “es una de las grandes tragedias del país”, este destacado intelectual de la derecha liberal, empresario y ex embajador de Chile ante Inglaterra, no muy dado a las entrevistas, acepta hablar con Revista D para advertir sobre el peligro que entraña el auge de los extremos y el uso del eje populista elite-pueblo; confiesa su temor por la candidatura de Jeanette Jara, marca preferencia por Evelyn Matthei y dice que la derecha de Kast “es más beata y la de Kaiser más chascona en materia religiosa... pero en el tono son lo mismo”.

Claudia Alamo


Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic

Los de entonces ya no somos los mismos

Los de entonces ya no somos los mismos

Se aburrió. Mi amigo sabe que traiciona a su yo joven con lo que está dispuesto a hacer. Pero sabe, también, que no está solo en esta. Porque en los últimos cinco años se derrumbó por completo el eje izquierda y derecha que moldeó a la política, a la conversación e incluso a la propia identidad de los chilenos.

{title} María José O'Shea