Secciones
Buen Dato

Restricción vehicular miércoles 26 de julio: los vehículos que no pueden circular

La restricción vehicular de este miércoles 26 de julio rige hasta las 21:00 horas.

restricción vehicular miércoles 26 julio
restricción vehicular miércoles 26 julio

Este miércoles 26 de julio, nuevas placas patentes tienen prohibida la circulación en las calles debido a la restricción vehicular.

La medida, que forma parte del Plan de Gestión de Episodios Críticos (GEC) del Ministerio de Medio Ambiente, rige durante esta jornada entre las 07:30 y las 21:00 horas.

Carabineros junto a inspectores municipales e inspectores del Programa del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, fiscalizarán en la calle su cumplimiento en la provincia de Santiago, además de Puente Alto y San Bernardo.

¿Cuáles son las patentes que no pueden circular?

Según el calendario dispuesto por el Ministerio de Transportes, los siguientes vehículos no pueden circular por las calles este miércoles 26 de julio por la restricción vehicular:

  • Vehículos catalíticos inscritos antes del 1 de septiembre de 2011: dígitos 6 y 7.
  • Vehículos no catalíticos, sin sello verde: dígitos 2, 3, 4 y 5.
  • Motos inscritas entre el 2002 y septiembre de 2010: dígitos 6 y 7.
  • Motos con año de fabricación anterior a 2002: dígitos 2, 3, 4 y 5.
  • Buses de pasajeros sin sello verde: dígitos 2, 3, 4 y 5.
  • Transporte de carga sin sello verde: dígitos 2, 3, 4 y 5.

¿Cuál es la multa por no respetar la restricción vehicular de este miércoles 26 de julio?

Según lo dispone la ley, los conductores que no respeten la medida arriesgan una multa que va desde 1 a 1,5 UTM, es decir, entre $62 mil y $97 mil, aproximadamente.





La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

La última misión del Papa Francisco: Suprimir el Sodalicio de Vida Cristiana por múltiples abusos

Tan solo siete días antes de la muerte del Papa Francisco se cumplió una de sus últimas voluntades: suprimir definitivamente el Sodalicio de Vida Cristiana. Esta comunidad religiosa nacida en Perú en los años 70 y con presencia a nivel mundial-incluido Chile- fue considerada por Bergoglio como una institución sectaria, contradiciendo de esta forma la aprobación pontificia que les dio en julio del 97 el Papa Juan Pablo II.

Camila Bustamante