Secciones
Buen Dato

Estos son los beneficios para cesantes disponibles en agosto

Conoce todos los requisitos para acceder a las ayudas económicas.

El desempleo en Chile marcó su octava alza consecutiva, ubicándose en un 8,5%, durante el trimestre móvil abril-junio de 2023. Debido a ello, el Estado gestiona una serie de beneficios enfocados a las personas que han perdido su trabajo.

Para obtener estas ayudas económicas es necesario cumplir con ciertos requisitos, como cumplir con las cotizaciones mínimas acumuladas durante el período de trabajo previo a quedar cesante.

Seguro de Cesantía

Este beneficio protege a trabajadores con contrato indefinido, a plazo fijo, y por obra o servicios.

Se trata de un seguro que protege a los trabajadores dependientes regidos por el Código del Trabajo que están afiliados a la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC) y que quedan desempleados debido a renuncia voluntaria o despido involuntario.

Además, es un fondo financiado por el empleador, el trabajador y el Estado.

Se puede solicitar en la página oficial de la AFC, siempre que cumplas con estos requisitos:

  • Estar cesante, condición que se debe acreditar mediante el finiquito, la carta de despido, la carta de renuncia, el acta de comparendo ante la Inspección del Trabajo, un certificado de la Inspección del Trabajo o una sentencia judicial, según corresponda.
  • Para contrato indefinido o de trabajador de casa particular: contar con al menos 12 cotizaciones continuas o discontinuas antes del término de la relación laboral, con uno o más empleadores.
  • Para contrato a plazo fijo, obra o servicio determinado: tener al menos seis cotizaciones continuas o discontinuas, con uno o más empleadores.

Subsidio de Cesantía

Entrega un aporte mensual por casi un año a los trabajadores que estén cesantes. Se otorga por períodos de 90 días, renovables hasta totalizar 360 días, y es pagado por el Instituto de Previsión Social (IPS) o cajas de compensación.

Este beneficio puede ser solicitado por los trabajadores dependientes de los sectores público y privado, además de las trabajadoras de casa particular.

Para acceder al beneficio económico, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 12 meses, continuos o discontinuos, de imposiciones en cualquier régimen previsional dentro de los dos años anteriores a la fecha de cesantía.
  • Estar inscrito en el registro de cesantía de la municipalidad que corresponda a su lugar de residencia.
  • Estar inscritos en el registro de cesantes del IPS o caja de compensación.
  • Haber perdido el empleo por causas ajenas a la voluntad del trabajador.
  • Haber firmado el contrato de trabajo antes del 2 de octubre de 2002 (si fue firmado después de esa fecha, el trabajador cesante puede acogerse al régimen del Seguro de Cesantía pagado por la AFC).

Fondo de Cesantía Solidario

El Fondo de Cesantía Solidario (FCS) garantiza beneficios mínimos a afiliados de la Administradora de Fondos de Cesantía (AFC), quienes no cuentan con recursos suficientes en su cuenta individual de cesantía o a quienes se les acabó el dinero de ese fondo y aún no consiguen trabajo.

Entre los requisitos para acceder al beneficio económico se encuentran:

  • Estar cesante, condición que se debe acreditar con un documento válido, por ejemplo, el finiquito u otro documento que acredite su cesantía.
  • Registrar en su Cuenta Individual un saldo insuficiente para financiar los pagos del seguro.
  • Tener 12 cotizaciones registradas en el Fondo de Cesantía Solidario (FCS) en los 24 meses anteriores al despido.
  • De estas cotizaciones, las tres últimas deben ser continuas y con un mismo empleador.

Para revisar los plazos de postulación puedes ingresar a ESTE LINK.



El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales
Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen