Secciones
Buen Dato

Patente grabada en vidrios y espejos: cuáles son las multas por no cumplir la ley que entra en vigencia

Como medida para prevenir el robo de vehículos, conductores ahora deberán grabar las patentes y el número de chasis en vidrios y espejos.

Este lunes 4 de septiembre entró en vigencia la nueva ley que obliga a los conductores a tener grabada la patente y el número de chasis del auto en los vidrios y espejos. Esto, con la finalidad de prevenir la venta de vehículos robados.

Al respecto, el subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, agradeció el trabajo legislativo y otras medidas que buscan prevenir este tipo de faltas. Por lo mismo, destacó que “el balance del trabajo de la fuerza público-privada nos permite hoy decir que tenemos una baja de 23% en el robo violento de vehículos en la Región Metropolitana y a nivel nacional ya llegamos a una reducción de 19%“.

u0022Será delito transitar con patente falsa. También estará prohibido el transitar con cualquier tipo de luz que impida su lectura en las autopistas y toda tecnología que pueda detectar las patentes. Son nuevas herramientas para enfrentar un robo violento que sigue siendo de alta preocupación para el gobiernou0022, agregó.

Por su parte, el gerente de Prevención de la Asociación de Aseguradores de Chile, Diego Rojas, comentó que “esta nueva ley tiene otra ventaja interesante porque ataca a la reinscripción de los vehículos de forma fraudulenta al hacer un empadronamiento”.

¿Cuál es el plazo para tener la patente grabada?

Según estipula la nueva ley, existe un plazo para que conductores tengan la patente y el número de chasis grabado en los vidros y espejos del auto.

  • Vehículos nuevos: tienen que ser grabados antes de su comercialización.
  • Vehículos usados: tienen hasta 12 meses desde la publicación de la ley.

¿Cuáles son las multas?

Aquellos conductores que no cumplan con la nueva norma, se arriesgan a una multa que oscila entre 1 a 1,5 UTM, lo que equivale a una cifra de entre $60 mil y $90 mil.

La nueva ley también incluye una serie de modificaciones a la Ley de Tránsito. Por ejemplo, se aumentan las sanciones por el robo de vehículos a presidio menor en su grado medio a máximo. A eso se suma la suspensión de la licencia de conducir o inhabilidad para obtenerla hasta por cinco años.

Si se conduce un auto con placa patente falsa, alterada o que corresponda a otro robado, la multa puede ascender entre 50 a 100 UTM.

También se impondrán nuevas prohibiciones y multas en caso de usar, adosar y/o conducir con luces o focos distintos o adicionales a los permitidos por la ley.

Por otro lado, se prohibirá también la venta y carga de combustible a los vehículos motorizados que no cuenten con su placa delantera o trasera. Aquellos concesionarios o dueños de las estaciones de servicio que no cumplan con esto, se arriesgan a multas que van desde 10 a 100 UTM.



Javier Cercas:

Javier Cercas: "En Chile han idealizado el poder político del papa"

Convertido por estos días en el escritor ateo con mayor expertiz en temas vaticanos, el español pasó por el país para promocionar su novela El loco de Dios en el fin del mundo —agotada en librerías— y hablar de lo disruptivo que Mario Bergoglio fue para la Iglesia. También opina sobre su sucesor, León XIV: “Siendo un personaje muy próximo a Francisco, puede intentar consolidar sus reformas, pero sin su radicalidad”, postula.

Claudia Guzmán



El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

El fútbol de antes: La rifa más linda del mundo

En esos años tener una pelota de verdad te daba un estatus especial en el barrio y en el curso porque casi nadie tenía. De hecho el orgulloso propietario aseguraba la titularidad en cualquier equipo, fuera bueno o pésimo, ya que por su valor no eran fácilmente reemplazables… como son ahora.

Felipe Bianchi