Secciones
Buen Dato

Chile nuevamente entre las mejores comidas: cómo preparar y servir las machas a la parmesana

Este plato ocupa el segundo lugar de los 10 mejores del mundo y acá puedes revisar su preparación.

Nuevamente, el portal culinario Taste Atlas reconoció a la gastronomía nacional, en esta oportunidad, destacando a las machas a la parmesana.

Esta popular preparación de mariscos quedó ubicada dentro de los 10 mejores platos en base a almejas a nivel mundial, siendo hasta el momento, uno de los más destacados de la comida típica chilena.

El portal también detalló algunos de sus ingredientes y relató que “este clásico chileno” se sirve típicamente como aperitivo. Fue inventado en la década de 1950, por un inmigrante italiano llamado Edoardo Melotti Ferrari en la ciudad de Viña del Mar.

u0022Machas a la parmesana es un plato típico chileno que consiste en navajas cubiertas con sal, vino blanco, mantequilla y queso parmesano. Luego se asan las almejas hasta que el queso se derrita, y se recomienda servirlas inmediatamente. Preferiblemente con una copa de vino blanco como acompañamientou0022, detalló el portal sobre el destacado platillo. rn

¿Cuáles son los ingredientes para cocinar las machas a la parmesana?

Los ingredientes para cocinar las machas a la parmesana son:

  • 20 machas (o el doble si son muy chicas) con sus conchas.
  • 1 o 2 cubitos de mantequilla por cada macha.
  • 20 cucharaditas de vino blanco.
  • 20 cucharaditas de queso parmesano recién rallado.
  • Sal de mar a gusto.
  • Pimienta a gusto.
  • Limón en mitades.

¿Cómo se preparan las machas a la parmesana?

Según el portal gastronómico Gourmet, la preparación de las machas a la parmesana es la siguiente:

  • Para limpiar las machas, debes abrirlas con un cuchillo de manera de separar las conchas, luego corta las lenguas y reserva.
  • Lava muy bien la mitad de las conchas para sacarles toda la arena. Con la parte de atrás de un cuchillo retira todos los interiores de cada lengua y lávalos muy bien.
  • Luego, coloca en cada concha: una lengua (2 si las lenguas son muy chicas), un pedazo de mantequilla pequeño (del porte de una arveja) y una cucharadita de vino blanco.
  • Posteriormente, a cada una de ellas, agregale una cucharadita de queso parmesano recién rallado, sal de mar y mix de pimientas a gusto antes de hornear.
  • Poner las machas preparadas en una lata de horno o fuente de greda. Esta última es una buena opción, ya que se sirven luego en esta fuente y no se enfrían tan rápido.
  • Lleva al horno precalentado a 180ºC y cocina hasta que las machas estén de un color rosado intenso y el queso se haya derretido (5 minutos aproximadamente).
  • Servir inmediatamente sin dejar enfriar y acompaña con mitades de limones, para agregarles gotitas a gusto.


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir