Tamara Acosta se valió de las redes sociales para quejarse por un inesperado percance vivido junto a su hija cuando querían viajar a Rapa Nui.
La actriz relató que a la menor se le impidió abordar el avión, a pesar de estar acompañada de ambos padres.
“Estoy en la maravillosa Isla de Pascua, vuelvo después de mucho tiempo, tengo hermosos recuerdos de esta Isla, venía con mi hija, mi ilusión era mostrarle las maravillas de este lugar y transmitirle mis bellos recuerdos”, indicó.
Tamara Acosta detalló que “lamentablemente un funcionario de policía no la dejó viajar, a pesar de tener su certificado de nacimiento (con el que hemos viajado muchas veces) y estar con sus dos padres”.
La artista precisó que “apelamos al criterio, al sentido común pero nada, finalmente mi pequeña no viajó”, por lo que tuvo que volar sola, ya que su periplo a Rapa Nui era por motivos de trabajo.
¿Qué documentos necesitas para viajar a Rapa Nui?
Para poder viajar a la isla, sea un ciudadano chileno o extranjero en calidad de turista o invitado, se debe rellenar el Formulario Único de Ingreso (FUI). Este trámite, que no tiene costo alguno, se puede realizar durante todo el año en el sitio web de ingreso a Rapa Nui.
Los documentos que necesitas son:
Cédula de identidad, pasaporte u otro documento oficial de viaje.
Por motivos de turismo
Pasaje de regreso desde Isla de Pascua (intransferible) con fecha de regreso no superior a los 30 días desde la fecha de ida.
Reserva de alojamiento autorizado por Sernatur, indicando la dirección del lugar.
Si va como invitado
Carta de invitación de una persona perteneciente al pueblo Rapa Nui u otro habilitado (conforme al artículo 6 de la Ley) para permanecer y/o residir en Isla de Pascua. Esta invitación debe contener la siguiente información:
Número de folio otorgado por la Gobernación Provincial de Isla de Pascua.
Identificación de la o las personas invitadas, esto es, nombre completo, nacionalidad, tipo de documento, Nº de documento, correo electrónico, fecha de inicio y término de la invitación con alojamiento.
Identificación de la persona anfitriona, esto es, nombre completo, Nº de documento de identificación, dirección donde se prestará alojamiento a la o las personas invitadas, teléfono y correo electrónico de contacto si los tiene.
¿Qué vigencia tiene?
Para turistas: el tiempo máximo de permanencia en la isla es de 30 días.
En entrevista con EL DÍNAMO, el co-presidente de la Comisión para la Paz y el Entendimiento explica las razones detrás de la última prórroga del informe final, que debe presentarse este mes. Moreno destaca que la búsqueda de unanimidad entre los comisionados ha sido clave, aunque ha complejizado el proceso. Además, adelanta que las propuestas incluirán nuevas formas de reparación más allá de la restitución de tierras y una especial atención a las víctimas de la violencia.
La celebración contó con la presencia de su hermana Lux Pascal, además de Russell Tovey, Dino Fetscher y Jacob Seickell, entre otros insignes invitados.
La ex ministra del Trabajo se refirió a lo que se vive en Venezuela, dejando en claro que en dicho país existe "un régimen autoritario" con serios problemas económicos y sociales.
La dramática situación del principal recinto hospitalario de la ciudad fue denunciada por los propios funcionarios, quienes dejaron ver la falta de insumos básicos como camillas e incluso realizar partos sin anestesistas.