Secciones
Buen Dato

Verano 2024: todos los pasos habilitados para el ingreso de playas

Existen más de 60 ingresos fijados a playas en todo el país.

El Ministerio de Bienes Nacionales lanzó la campaña Las playas son tuyas todo el año para que la ciudadanía conozca los accesos habilitados y disfrute del patrimonio natural en todo el territorio nacional

En Chile, hay 954 playas de mar, lagos y ríos pero, ciertos lugares, no tienen ingresos abiertos y las únicas vías posibles son a través de terrenos privados, una situación que hizo necesaria la intervención de la cartera de Estado, de manera de permitir a las personas acceder a estos bienes nacionales de uso público.

“Cuando no hay ningún ingreso a la playa, el Ministerio de Bienes Nacionales revisa el caso y sus equipos técnicos fiscalizan la zona. Dichos antecedentes son analizados junto a la Delegación Presidencial Regional correspondiente, en un trabajo que incluye a todos los actores involucrados en este tema, como municipios, ministerios, privados y la Armada, entre otros, con el objetivo de fijar un acceso”, indicó la ministra Marcela Sandoval.

A la fecha, gracias al trabajo intersectorial, se han logrado más de 60 accesos fijados a playas en las regiones de Tarapacá (1), Valparaíso (1), O’Higgins (12), Maule (1), Ñuble (2), Biobío (11), La Araucanía (18), Los Ríos (14) y Los Lagos (1). De estos accesos, hay 29 playas de lagos, 22 playas de mar y 10 playas de ríos.

De los más de 60 accesos vigentes, seis fueron fijados durante el gobierno del presidente Gabriel Boric y otros 75 lugares se encuentran en trámite de fijar una vía de acceso.

Para revisar donde se encuentran, puedes ingresar EN ESTE LINK.

Multas a quienes obstaculicen el ingreso

Hacemos un llamado también a todos los visitantes a hacer un buen uso de estos espacios y a ser turistas responsables, por ejemplo, con el cuidado del entorno y el manejo de residuos”, señaló la subsecretaria de Turismo, Verónica Pardo

Cabe recordar que quienes obstaculicen el ingreso a una playa con acceso fijado se exponen a multas que van desde las 10 a las 100 UTM, es decir hasta $ 6.396.000. A los reincidentes, se les puede aplicar el doble del máximo establecido, es decir, hasta 200 UTM.

Las playas son Bienes Nacionales de Uso Público y, por lo tanto, nos pertenecen a todas y todos. Este es uno de los ejes estratégicos de Bienes Nacionales y es un derecho que debemos garantizar siempre”, recalcó la ministra Sandoval.

¿Dónde realizar una denuncia?

·Los casos denunciables son, cuando no existe ningún tipo de acceso a la playa; cuando hay un acceso único que se encuentra cerrado, o cuando un tercero impide, controla o cobra por el acceso.

Las denuncias se pueden realizar online en la página web del ministerio a través de ESTE LINK y de forma presencial en cualquier Secretaría Regional Ministerial u Oficina Provincial del Ministerio de Bienes Nacionales. Otra opción es hacerlo ante la Delegación Presidencial Regional o Municipalidades, quienes luego derivan el caso al Ministerio de Bienes Nacionales.






Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”
Política
15:53

Arturo Fontaine: “Esa manera de querer, sin límite, desapareció”

Su novela “Y entonces Teresa”, basada en la vida de la escritora Teresa Wilms Montt, está ya en su segunda edición. En esta conversación, Fontaine aborda las inquietudes que lo llevaron a escribir de un escándalo ocurrido en el Chile de comienzos del siglo XX. Una época de la que -dice el autor- ya no quedan ni la sofisticación, ni la cultura, ni el modo de hablar, ni la forma de amar.

Jimena Villegas Berrios