Secciones
Buen Dato

¿Cuándo comienza y cuánto dura la Ley Seca por el Plebiscito?

Esta norma legal establece limitaciones en torno al consumo y compra de alcohol.

Este domingo 17 de diciembre se realizará en Chile la votación correspondiente al Plebiscito de Salida donde los ciudadanos deberán votar A Favor o En Contra de la nueva propuesta constitucional.

Debido a lo anterior, en los próximos días comenzará a regir la denominada Ley Seca que establece limitaciones en torno al consumo y compra de alcohol.

 ¿Cuándo comienza la Ley Seca?

Según indica el artículo 116 de la Ley 18.700, sobre votaciones populares y escrutinios, “el día de una elección o plebiscito, hasta dos horas después del cierre de la votación, no podrán realizarse espectáculos o eventos deportivos, artísticos o culturales de carácter masivo, cuando la fuerza encargada del orden público estime que éstos podrían afectar el normal desarrollo del proceso electoral”.

Asimismo, “el día de la elección o plebiscito, entre las cinco horas de la mañana y dos horas después del cierre de la votación, los establecimientos comerciales no podrán expender bebidas alcohólicas para su consumo en el local o fuera de él, exceptuándose sólo a los hoteles respecto de los pasajeros que pernocten en ellos”.

En ese contexto, la Ley Seca, que prohíbe la venta y compra de alcohol, comenzará a regir desde las 05:00 horas del domingo 17 de diciembre, y se extenderá hasta dos horas después de que termine el proceso, es decir, hasta las 20:00 horas.

Si la ley no se respeta por parte de los locatarios, “la fuerza encargada del orden público dispondrá la clausura de los recintos en que se infringiere esta disposición”, indica la ley.

La medida está establecida para supermercados, botillerías, y restaurantes, entre otros, con la única excepción de hoteles y los pasajeros que se estén quedando en ellos.


En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser
Política

En busca de la épica en la presidencial y desplazar a la derecha tradicional: cómo trabaja y se articula el Partido Nacional Libertario de Kaiser

El Partido Nacional Libertario se posiciona como el principal fenómeno político con Johannes Kaiser como líder, marcando 15 puntos en la última encuesta Cadem, y siendo el segundo partido con más afiliados del país. Con figuras como Cristián Labbé, que hoy se desempeña como vocero y jefe de campaña de Kaiser, el partido busca consolidar una alianza con republicanos y socialcristianos para las próximas elecciones, con el objetivo de desplazar a Chile Vamos y convertirse en el nuevo eje de la derecha.

Daniel Lillo

Sinsentido
Opinión

Sinsentido

Aparte del estrés absurdo que supuso el proceso, no puedo dejar de preguntarme cuántos recursos se usaron, cuántos se podrían ahorrar e invertir mejor, y sobre todo cuánto podría influir en la salud mental de los chilenos -tan venida a menos, según múltiples estudios- si la vida cotidiana fuera menos enrevesada, menos absurda, más amigable y solidaria.

Carolina Robino