Secciones
Buen Dato

De cara a Año Nuevo: cómo adquirir pasajes de bus a $999 para viajar a Valparaíso

En tanto, a Viña del Mar y Coquimbo los precios van desde los $1.999 y $4.999, respectivamente.

Luego de un aterrizaje en Chile con rutas hacia San Antonio, Viña del Mar y Coquimbo, FlixBus expande su cobertura a Valparaíso con atractivos precios de lanzamiento.

La nueva línea se enmarca en un plan de expansión que contempla un crecimiento de flota y aumento de frecuencias para todos los actuales destinos. El anuncio coincide con la fecha de inicio de la temporada alta, periodo que comienza con las fiestas de fin de año, con promociones que se extienden durante todo el verano.

“Quisimos abrir la ruta a Valparaíso en esta fecha para apoyar las necesidades de movilidad de las personas hacia la costa, las que sabemos aumentan significativamente entre Navidad y Año Nuevo, un período en que la industria acostumbra a subir dramáticamente el precio de los pasajes”, comentó Santiago Echeverría, gerente de FlixBus en Chile.

El trayecto Santiago – Valparaíso es uno de los más demandados dentro de los viajes interurbanos en nuestro país. Según cifras de la plataforma Data Turismo Chile, del Servicio Nacional de Turismo, la región de Valparaíso es el destino de más del 20% de los viajes turísticos totales anuales desde 2020 a julio de este año, y de ellos, más del 70% se originó desde la Región Metropolitana.

Tanto a Valparaíso como a San Antonio ya se puede viajar por $999, comprando hasta el 17 de diciembre o hasta agotar stock, para viajar hasta el 31 de enero de 2024. En tanto, a Viña del Mar y Coquimbo los precios van desde los $1.999 y $4.999, respectivamente.

Otra novedad para esta temporada es la apuesta por digitalizar la experiencia de usuario, poniendo a disposición la aplicación FlixBus Chile que funciona tanto en teléfonos móviles con sistema Android como IOS.

Entre las funcionalidades de la App destacan la compra de pasajes y gestión de la reserva en línea, el seguimiento de viajes en tiempo real y herramientas como el mapa de rutas y ubicación de terminales.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río