Secciones
Buen Dato

Cuál es la comida más pedida por los chilenos según el informe de Uber Eats

La aplicación de delivery detalló también qué es lo que más piden los compatriotas cada uno de los días de la semana. Y el domingo es el día en que se piden menos flores a domicilio.

Un completo reporte de las comidas más pedidas por los chilenos, en los que el sushi y las papas fritas siguen liderando los pedidos, realizó Uber Eats en la última semana de año.

La app de delivery entregó su quinto informe anual de antojos y pedidos. Y este 2023 sin duda que llamó la atención un cliente que realizó 261 pedidos en un mismo restaurante.

Y otro dato que llama la atención es que en nuestro país los plátanos son la fruta que se solicita todos los días.

Entre los datos que proporcionó la app, se incluyen los adictos a la comida rápida, pero también aquellos que lo son de la comida saludable.

Las comidas más pedidas por los chilenos están lideradas por el sushi, seguido por las hamburguesas, los sándwiches, la pizza y la comida saludable.

Cuáles son los gustos de los chilenos

Las siguientes son algunas de las curiosidades que reportó Uber Eats:

Fanáticos de la comida rápida: Este año la comida rápida nuevamente tuvo millones de pedidos, liderados por las hamburguesas, pizzas y papas fritas.

Adictos a lo saludable: Cada día son más los usuarios que al momento de pedir comida, prefieren ir por opciones más saludables, de hecho, sólo este año la categoría creció más de un 40%.

¿El más fanático?: Un usuario de Santiago que realizó 261 pedidos en el mismo restaurante durante 2023: Street Wraps.

Nuevamente los plátanos: Por segundo año consecutivo en el país, los plátanos fueron la fruta más pedida a través de la app. Hubo órdenes todos los días de la semana, sin excepción.

Románticos a domicilio: Las flores siempre son bien recibidas, sobre todo si llegan de sorpresa. Este año las que más se ordenaron fueron los Liliums y Girasoles, siendo los jueves y lunes, los días en que más se pidieron. Curiosamente, los domingos el delivery de flores fue el día más bajo.

Amantes de lo dulce: Durante todo el año se realizaron pedidos dulces; pain au chocolat y
helado de menta con chips de chocolate fueron por lejos lo más ordenado, sobre todo los sábados.

Pedidos a toda hora: Gracias a las múltiples opciones dentro de la app se realizan pedidos durante las 24 horas del día. De hecho además de los aumentos en pedidos a la hora de almuerzo y cena, en la app también se detectó un incremento entre las 00:00 y las 4 de la madrugada.

¿Los más noctámbulos?: Sin duda los usuarios de Iquique y Talca, quienes hicieron la mayor cantidad de pedidos durante esas horas en 2023.

Mejores extras: Los usuarios/as de la app se caracterizan por reconocer el buen servicio de los socios repartidores, pero en Santiago, Valparaíso y Calama, son los más generosos a la hora de entregar un extra.

Tendencias de solicitudes por días de la semana

Cada día de la semana se caracteriza por una petición que resalta por sobre las otras.

Los lunes hacen más pedidos “sin mayonesa”, además es el día en que menos cigarros se piden. En cambio, si es el día en que se ordenan liliums y girasoles.

En los martes los usuarios/as hacen pedidos “sin tomate”.

Cuando es miércoles los pedidos “sin cebolla” aumentan y también, crece el número de órdenes en que se agregan papas fritas.

Los jueves se agrandan los pedidos y se piden con “más ají”.

En cambio los viernes aumentan las órdenes con bebidas cola y de papas fritas.

Los sábados son los días en que más se pide helado, menta chips es el sabor preferido, seguido por el de chocolate y también se ordenan más bebidas.

Y los domingos es el día en que se ordenan más plátanos, y el día en que se piden menos flores a domicilio.


Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra
Mundo

Ucrania y la imposibilidad de celebrar elecciones en tiempos de guerra

La guerra en Ucrania no solo ha redefinido la vida cotidiana de sus ciudadanos, sino que también ha detenido procesos democráticos fundamentales como las elecciones. Según Oleh Didenko, presidente de la Comisión Central Electoral de Ucrania, la imposibilidad de realizar comicios en el país se debe tanto a barreras legales como a la falta de condiciones mínimas de seguridad.

Juan Vallejos Croquevielle




Política
00:52

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo