Secciones
Buen Dato

¿Cuándo se realizará el Censo 2024?

El cuestionario será aplicado en forma presencial a lo largo de Chile por más de 24.000 censistas.

Este 2024 se realizará en Chile el próximo Censo de Población y Vivienda para cuantificar a la población y cualificar diversos tópicos sobre la vida de los habitantes en territorio nacional.

Según reveló el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los censistas aplicarán en cada hogar un cuestionario con 50 preguntas de temáticas sociodemográficas como sexo, edad, educación, credo, entre otros.

El cuestionario será aplicado en forma presencial a lo largo de Chile por los más de 24.000 censistas que el INE contratará para llevar a cabo el operativo.

¿Cuándo se realizará el Censo 2024?

El Censo 2024 se realizará entre los meses de marzo a junio de 2024 y se pretende censar a toda la población residente en el país, sean ciudadanos nacionales o extranjeros, sin importar su condición migratoria en el país.   

La entidad organizadora, indicó que la recolección de datos se realizará principalmente a través de dispositivos móviles de captura (celulares).

Asimismo, se informó que en caso de no encontrar a las personas en sus residencias, se dejará en la vivienda una carta con un código para que los residentes puedan auto censarse a través de una página web.

¿Qué preguntas tendrá el Censo 2024?

Entre las principales preguntas, se encuentran:

  • ¿Cuál es el material de construcción predominante… (en las paredes exteriores?, en la cubierta del techo?, en el piso?
  • ¿Cuántas piezas de esta vivienda se usan exclusivamente como dormitorio?
  • ¿Cuántas personas residen habitualmente en esta vivienda?
  • ¿Cuál es la principal fuente de energía o combustible que utilizan para cocinar?
  • ¿Cuál es la principal fuente de energía o combustible que utilizan para calefaccionar?
  • Nombre completo de todas las personas que conforman este hogar.
  • ¿Qué relación de parentesco tiene con la jefa o jefe de hogar?
  • ¿Cuál es su sexo?
  • ¿Cuántos años cumplidos tiene?
  • ¿En qué fecha nació?
  • ¿Cuál es su nacionalidad?
  • ¿Cuál es su religión o credo?
  • ¿Cuál es su nivel educativo más alto alcanzado?
  • ¿Cuál es el oficio, labor u ocupación principal que realizó la semana pasada?
  • ¿Qué tareas realizó en ese trabajo?
  • En ese trabajo, ¿a qué se dedica la empresa, negocio, institución o actividad por cuenta propia?
  • ¿En qué comuna o país se ubica su trabajo?


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo