Secciones
Buen Dato

Sueldos sobre $1.000.000: las ofertas laborales que ofrece el Poder Judicial

Entre las diferentes vacantes disponibles, se encuentran los cargos de administrativos, auxiliares y oficial de sala, entre otros.

ofertas laborales Poder Judicial
ofertas laborales Poder Judicial

El Poder Judicial ofrece varias ofertas laborales para quienes deseen ingresar como funcionarios a esta entidad estatal.

En ese sentido, el Poder Judicial tiene un sitio web dedicado especialmente a la publicación de cargos donde ofrecen sueldos superiores el millón de pesos.

Actualmente, este poder del Estado tiene abierta la convocatoria para postular a sus concursos públicos, correspondiente a más de una decena de vacantes para varias regiones del país.

Dentro de las diferentes ofertas laborales disponibles, se encuentran cargos de administrativos, abogados, auxiliares, entre otros.

Ofertas laborales en el Poder Judicial

  • Administrativo contable: $1.730.704 (bruto)
  • Consejero técnico: $3.190.150 (bruto)
  • Administrativo de gestión: $2.3111.179 (bruto)
  • Asistente: $1.299.287 (bruto)
  • Ayudante de servicios: $1.218.912 (bruto)
  • Ayudante de audiencia: $1.782.151 (bruto)
  • Administrativo de abogado: $1.730.704 (bruto)
  • Oficial de Sala: $1.382.701 (bruto)
  • Bodeguero: $1.382.701 (bruto)
  • Administrativo de Mantenimiento: $1.730.704 (bruto)
  • Asiste de personal: $1.634.274 (bruto)

¿Dónde postular a los trabajos del Poder Judicial?

Para conocer todos los concursos disponibles y sus requisitos, debes ingresar a ESTE LINK y hacer click en concursos en postulación.



Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara:
País

Eric Aedo (DC) y su decisión de no renunciar a la vicepresidencia de la Cámara: "No tenemos ningún acuerdo con la derecha, por lo tanto no hay nada que nos puedan exigir"

El vicepresidente de la Cámara, en conversación con EL DÍNAMO, explica las razones para mantenerse en su cargo junto a Gaspar Rivas (IND), pese a la elección de José Miguel Castro (RN) como presidente de la corporación. El parlamentario defiende su decisión argumentando que responde a un acuerdo político con el oficialismo, independientes y la DC, y no a un pacto con la derecha.

Daniel Lillo