Secciones
Buen Dato

¿Cuándo es Semana Santa 2024 y qué días serán feriados?

Se trata del primer fin de semana largo del año.

La Semana Santa 2024 traerá el primer fin de semana largo del año, días de descanso para la mayoría de la población y de recogimiento espiritual para quienes profesan la fe cristiana. .

Además, es una fecha especial para los niños y niñas de la casa, ya que el domingo de resurrección es el esperado día donde se lleva a cabo la tradicional búsqueda de huevos de chocolate.

¿Cuándo cae Semana Santa este 2024?

En Chile, este año, la Semana Santa comienza el domingo 24 de marzo, conocido también como domingo de ramos. Luego, los feriados religiosos de viernes santo y sábado santo caen los días 29 y 30 de marzo, respectivamente.

Esto quiere decir que las personas podrán disfrutar de su primer fin de semana largo del 2024, en la última semana de marzo.

¿Es irrenunciable el feriado de Semana Santa 2024?

Los feriados de viernes santo y sábado santo no son irrenunciables, por lo que el comercio y los servicios en general, deberían funcionar con normalidad.

En tanto, el próximo feriado irrenunciable es el del 1 de mayo, Día del Trabajador.

Calendario de Semana Santa 2024:

  • Domingo de Ramos – 24 de marzo
  • Lunes Santo – 25 de marzo
  • Martes Santo – 26 de marzo
  • Miércoles Santo – 27 de marzo
  • Jueves Santo – 28 de marzo
  • Viernes Santo – 29 de marzo (Feriado)
  • Sábado Santo – 30 de marzo (Feriado)
  • Domingo de Resurrección – 31 de marzo
  • Lunes de Pascua – 1 de abril


Gemini: Revoluciona tu vida

Gemini: Revoluciona tu vida

De una forma sencilla y cercana Google nos introduce en el mundo de la IA con este sistema que puede facilitar tu día a día, potenciar tu productividad y abrirnos nuevas puertas a la tecnología, permitiéndonos un nuevo grado de comprensión y uso de las ventajas digitales que forman parte de nuestra vida.

Luis Bellocchio



Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas:

Loreto Silva, ex ministra de Obras Públicas: "La regulación del Estado es propia de los años noventa"

Desde el bufete en el que actualmente es socia asegura que le preocupa el desacuerdo generalizado que observa en política y, a pesar de reconocer avances respecto a la brecha de género, comenta que aún falta. "Hoy en día, los países que quieren avanzar tienen que moverse rápido y adoptar las decisiones en materia de política pública y regulación en forma rápida".

Natalia Saavedra