Secciones
Buen Dato

Beca Útiles Escolares: ¿quiénes reciben el beneficio estudiantil?

Desde la Junaeb precisaron que este beneficio no necesita de un sistema de postulación .

Más de $300 mil gastan las familias durante marzo en útiles y uniformes escolares. Zapatillas, zapatos, artículos escolares, mochilas, cuadernos, buzos y estuches, son algunas de las compras que deben hacerse en esta época del año.

Es por ello, que para alivianar este ítem, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) entrega la Beca Útiles Escolares a gran parte de los escolares del país.

¿En qué consiste la Beca de Útiles Escolares?

Este beneficio consiste en la entrega de un set de artículos diferenciados a estudiantes de prebásica, básica y media que cursen sus estudios en establecimientos públicos y particulares subvencionados adscritos a la gratuidad.

Junto a ello, también son beneficiados los estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE).

Según indica ChileAtiende, esta beca busca favorecer la mantención en el sistema educacional de niñas, niños, jóvenes y adultos en condición de desventaja social y económica.

¿Cuándo se postula al beneficio escolar?

A esta beca no se postula, ya que su asignación y entrega es automática si el establecimiento se encuentra adherido a la gratuidad.

¿Qué incluye la Beca Útiles Escolares 2024?

Los útiles dependen de cada nivel escolar. Sin embargo, cada set incluye cuadernos, goma, regla, lápices, block de dibujo, sacapuntas, entre otros materiales. No incluye textos escolares.

¿Cuándo es la entrega de los sets?

La fecha de entrega de los sets del Programa de Útiles Escolares para este año 2024, será informada por la Junaeb en marzo directamente a los establecimientos municipales y particulares subvencionados.


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo