Secciones
Buen Dato

La recomendación del Sernac a la hora de comprar huevos de chocolate

De un total de 199 productos comercializados, se detectó que 34 se comercializaban como chocolates, los cuales no eran.

huevos de chocolate
huevos de chocolate

Con el objetico de verificar que las empresas cumplan con las condiciones exigidas por la normativa respecto de la venta de los huevos de chocolate en Semana Santa, Sernac comenzó un proceso de fiscalización al comercio.

En base a esto, Andrés Herrera, director nacional de Sernac, hizo un llamado a los consumidores a comprar siempre en los comercios formales, es decir, lugares especializados y supermercados.

“El adquirir productos alimenticios en comercio no establecido, además de ser una falta, representa un potencial peligro para la salud de quien lo adquiere, volviéndose aún más complejo al tratarse de alimentos que se disponen a niños, niñas y adolescentes”, aseveró.

La recomendación de Sernac para quienes compren huevos de chocolate

Al elegir los huevos de chocolate, es esencial fijarse que en el rotulado indique, entre los primeros ingredientes, manteca de cacao, con esto se podrá concluir que efectivamente se trata de un producto de chocolate.

Además, dentro de el rotulado, mientras más adelante esté, indica mayor presencia de aquel ingrediente en el producto. Por ejemplo, si el primer componente es azúcar, significa que tiene un porcentaje alto de este componente.

Para que un chocolate sea considerado como tal, según el reglamento Sanitario de Alimentos (RSA), debe contener al menos un 20% de sólidos de cacao, incluido un 18% de manteca de cacao.

Por otro lado, los sucedáneos de chocolate reemplazan una parte o toda la manteca de cacao por grasas vegetales, manteniendo los demás ingredientes.

En este caso, la regulación exige etiquetar claramente los sucedáneos con sabor a chocolate, como por ejemplo: huevos con sabor a chocolate.

¿Qué debe informar la etiqueta de un chocolate?

  • Nombre del alimento.
  • Contenido neto y peso drenado.
  • Nombre o razón social y domicilio del fabricante, envasador, distribuidor o importador del alimento.
  • País de origen.
  • Número y fecha de resolución, y el nombre del Servicio de Salud que autoriza el establecimiento que elabora o envasa el producto o que autoriza su internación al país.
  • Fecha de elaboración o fecha de envasado del producto, la cual debe incluir como información básica y obligatoria, el día (mediante dos dígitos), el mes (a través de dos dígitos o las tres primeras letras del mes) y el año (los dos últimos dígitos correspondientes).
  • Fecha de vencimiento o plazo de duración del producto.

Los resultados del estudio realizado por Sernac

De un total de 199 productos comercializados, se detectó que 34 se comercializaban como chocolates, los cuales no eran. En este caso debieron tener una leyenda que dijera explícitamente que tenían sabor a chocolate.

Así mismo, de los productos analizados, 190 tenían como primer componente el azúcar. Es decir, un 95% de ellos tienen más azúcar que materias de chocolate.

De esta manera, también se determinó una relación entre el precio y porcentaje de contenido de manteca de cacao, es decir, aquellos productos que tienen como principal ingrediente manteca de cacao tienen un mayor precio.


Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río