Secciones
Buen Dato

Nuevas acreencias bancarias: revisa con tu RUT si te corresponde dinero

Banco Falabella y Banco de Crédito e Inversiones (BCI), dieron a conocer las nuevas acreencias bancarias.

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) lanzó el listado de acreencias bancarias con los datos proporcionados por bancos y cooperativas de ahorro y crédito.

¿Qué son las acreencias bancarias?

Son fondos a favor de terceros que son depositados en entidades financieras y no han sido reclamados o se muestran inactivos durante cierto periodo de tiempo.

En ese sentido, la Ley General de Bancos señala que “tras dos años en que un depósito, captación o cualquier otra acreencia a favor de terceros no haya tenido movimiento o no haya sido cobrada, debe ser informada mediante al Diario Oficial y a la CMF”.

Según información de la CMF, hay 211.604 acreencias en 18 instituciones supervisadas en 2024, que suman $104.908.830.721. Además, hay acreencias en monedas extranjeras: 10.798.220 dólares de Estados Unidos y 690.333 euros.

Nuevas acreencias

Banco Falabella y Banco de Crédito e Inversiones (BCI), dieron a conocer las nuevas acreencias bancarias disponibles para la revisión del listado por parte de la población.

Estas dos entidades bancarias, se suman a Banco Estado, Coopeuch, Banco Security, Tapp, AhorroCop y otros bancos que ya dieron a conocer el listado de personas con dineros olvidados.

Revisa con tu nombre o RUT si tienes acreencias bancarias

Para revisar si tienes alguna acreencia bancaria 2024, debes ingresar a ESTE LINK de la CMF y escribir tu nombre completo o RUT.

En caso que existan dineros no cobrados, se desplegará un listado de los bancos y el monto de dinero que todavía no se ha cobrado.

¿Cómo se cobran las acreencias bancarias?

Quienes posean acreencias bancarias 2024, tendrán que presentarse directamente a la entidad bancaria con su cédula de identidad.

En el caso de los montos que correspondan a personas fallecidas, quienes soliciten el cobro tendrán que acreditar la posesión efectiva.


Alfredo Moreno, lo soluciona

Alfredo Moreno, lo soluciona

Mis predicciones, claro, se cumplieron a la perfección. Moreno no fue ministro diez años, ni tuvo el tiempo necesario para aplicar sus reformas. Su falta de simpatía personal, sus modales de jefe, su incapacidad para el carisma, le impidieron también convertirse en candidato presidencial —un cargo que, sin duda, habría ejercido con la misma seriedad, sobriedad y rigor intelectual con que ha asumido casi todos los papeles que le han tocado.

{title} Rafael Gumucio