Secciones
Buen Dato

¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado?

Además, puedes conocer cuál es la comisión que cobra cada una de las aseguradoras.

En medio de la discusión en el Congreso por la posibilidad de aprobar un Autopréstamo desde las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP), te dejamos el paso a paso para que conozcas dónde están tus ahorros previsionales.

¿Qué son las AFP?

Según indica la Superintendencia de Pensiones, la AFP es el sistema de capitalización individual obligatoria y consiste en que las y los trabajadores deben depositar cada mes un porcentaje de su remuneración, sueldo o ingreso imponible en una cuenta personal en una administradora de fondos de pensiones (AFP).

Esos recursos tienen como objetivo financiar la pensión futura que recibirá la persona en la etapa de retiro y, en caso de fallecimiento, una pensión de sobrevivencia para sus beneficiarias y beneficiarios.

¿Cómo puedo saber qué comisión me cobra mi AFP?

Las AFP deben informar del valor de sus comisiones en todas sus oficinas o agencias en las que se atienda público a través de un panel, tablero o pizarra que debe mantener actualizado.

Adicionalmente, las AFP deben enviar a sus afiliadas y afiliados la información referida a las comisiones y al costo previsional personalizado, junto con la cartola cuatrimestral o estado de cuentas de capitalización individual.

Actualmente, las comisiones mensuales que tienen las AFP, son las siguientes:

  • AFP Capital: 1,44%
  • AFP Cuprum: 1,44%
  • AFP Habitat: 1,27%
  • AFP Modelo: 0,58%
  • AFP Planvital: 1,16%
  • AFP Provida: 1,45%
  • AFP Uno: 0,49%

¿Cómo saber en qué AFP estoy afiliado?

Para poder saber a que Administradora de Fondos de Pensiones (AFP) estás afiliado, debes realizar los siguientes pasos:

  • Ingresa a ESTE LINK.
  • Digitar tu RUT sin puntos.
  • Hacer click en el botón Buscar.

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo