Secciones
Buen Dato

Día del Libro: ocho recomendaciones para acercar la lectura a niños y niñas

La lectura estimula la imaginación y creatividad, además del aprendizaje y conocimiento del lenguaje.

Este martes 23 de abril es el Día del Libro y el Derecho de Autor y Autora, fecha que en Chile se conmemora desde 1996, por lo que desde Fundación Integra quisieron entregar una serie de recomendaciones para acercar a niños y niñas a la lectura.

‌Esta es una celebración internacional promovida por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura.

La fecha en tanto, se fijó para rememorar la muerte de tres grandes escritores de la literatura universal: Miguel de Cervantes y Saavedra, William Shakespeare y el Inca Garcilaso de la Vega.

La importancia de la lectura en niños y niñas

La lectura es una actividad fundamental en el desarrollo de niñas y niños, ya que estimula su imaginación y creatividad, además del aprendizaje y conocimiento del lenguaje.

También representa un factor clave en el desarrollo de los procesos que les permiten expresar ideas y generar un pensamiento crítico.

El acceso a libros, les enseña, además, cómo encontrar diversión, información y respuestas a problemas específicos.

Recomendaciones para incentivar la lectura en niños y niñas

‌Desde Fundación Integra resaltaron que, para una actitud positiva hacia la lectura por parte de niñas y niños, debe existir un vínculo afectivo con las adultas y adultos con quienes comparten esta práctica.

Los adultos son las y los llamados a entregar datos adicionales, hacer preguntas y estimular a que niñas y niños describan y den explicaciones cada vez más complejas respecto a los textos.

Si bien es clave que la lectura sea una experiencia compartida con las niñas y niños, hay una serie de prácticas o recomendaciones que no se deben olvidar para que este proceso se realice de forma armónica y exitosa, como por ejemplo:‌

  • Busque un momento tranquilo y sin interrupciones para la lectura.
  • Lea el texto elegido antes de presentarlo a las niñas y niños.
  • Identifique las características de los personajes.
  • Muestre a niñas y niños el libro, leyendo con naturalidad y sin exageraciones.
  • Tras la lectura, realice preguntas que inviten a reflexionar sobre el texto.
  • Observe las ilustraciones e identifique sus características, lo que transmiten y cómo se relacionan con el contenido del libro.
  • Guíe a niñas y niños pequeños para que observen las ilustraciones y toquen el libro para percibir su textura.
  • Invite a que niñas y niños lean a diario y dé el ejemplo, ya que aprenden de las y los adultos.





¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río