Secciones
Buen Dato

Maratón de Santiago: dónde verlo por TV abierta

La corrida tendrá cortes de tránsito en las comunas de Santiago Centro, Ñuñoa, Providencia, Las Condes y Vitacura.

Este domingo 28 de abril se realizará la tradicional Maratón de Santiago 2024 por las calles de varias comunas de la Región Metropolitana.

El evento deportivo congregará a más de 31 mil corredores nacionales y extranjeros, quienes se desplazarán por las comunas de Santiago Centro, Ñuñoa, Providencia, Las Condes y Vitacura

Horarios de la Maratón de Santiago 2024

El horario de salida de cada modalidad será:

  • 42 kilómetros: 07:30 horas.
  • 21 kilómetros: 08:00 horas.
  • 10 kilómetros: 08:30 horas.

En ese sentido, Metro de Santiago anunció que el domingo, abrirá sus puertas a los corredores desde las 06:00 horas en la Línea 1.

¿Dónde ver la maratón por TV abierta?

La Maratón de Santiago 2024 se transmitirá en vivo por las pantallas de Chilevisión a partir de las 07:00 horas.

Cuál es el recorrido de la Maratón de Santiago 2024

El recorrido de este evento deportivo inicia y culmina en el frontis del Palacio La Moneda, en la Alameda Bernardo O’Higgins, y pasará también por lugares emblemáticos de la región como el Parque O’Higgins, el Estadio Nacional, La Moneda y el Cerro Santa Lucía.

42K

Largada en Avda. Alameda – Bernardo O’Higgins frente al Palacio de La Moneda (calzada norte), siguiendo por Alameda hacia el poniente, Avda. España, Avda. Almirante Blanco Encalada, Avda. Beaucheff, Avda. Rondizonni, Avda. Viel, Avda. Manuel Antonio Matta, Avda. Grecia, Avda. Campos de Deportes, Avda. Antonio Varas, Avda. Pocuro, Avda. Los Leones, calle General José Artigas, Avda. Chile-España, Avda. José Pedro Alessandri, calle Rodrigo de Araya, calle Alcalde Jorge Monckeberg, Avda. Grecia, Rotonda Grecia, Avda. Américo Vespucio Sur, Plaza Egaña, Avda. Ossa, Avda. Américo Vespucio Sur, Avda. Américo Vespucio Norte, calle Francisco de Aguirre, calle Luis Carrera; Avda. Monseñor Escrivá de Balaguer, Nueva Costanera, calle Isabel Montt, Avda. Bicentenario, ex-Rotonda Pérez Zujovic, Avda. Andrés Bello (Costanera), calle Huelén, Avda. Providencia, Plaza Baquedano, Avda. Alameda – Bernardo O’Higgins, hasta el Palacio de la Moneda/ Plaza de la Ciudadanía.

21K

Largada en Avda. Alameda – Bernardo O’Higgins frente al Palacio de la Moneda (calzada sur), siguiendo por Alameda Bernardo O’Higgins hacia el poniente, Avda. España, Avda. Almirante Blanco Encalada, Avda. Beaucheff, Avda. Rondizzoni, Avda. Viel, Avda. Manuel Antonio Matta, Avda. Grecia, Campos de Deportes, Avda. Antonio Varas, Pocuro, calle Roberto del Río, Avda. Eliodoro Yañez, Avda. Providencia (calzada sur), Plaza Baquedano, Avda. Alameda – Bernardo O’Higgins, hasta el Palacio de la Moneda/ Plaza de la Cultura.

10K

Largada en Avda. Alameda – Bernardo O’Higgins frente al Palacio de La Moneda (calzada norte), siguiendo por Alameda Bernardo O’Higgins hacia el poniente, Avda. Brasil, calle Compañía de Jesús, Avda. Manuel Rodríguez Oriente, Avda. General Mackenna, calle Ismael Valdés Vergara, calle Miraflores, Avda. Cardenal José María Caro, Avda. Andrés Bello, calle del Arzobispo, Avda. Providencia, Plaza Baquedano, Avda. Alameda – Bernardo O’Higgins, hasta el Palacio de La Moneda / Plaza de la Ciudadanía.


“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 
Política

“El Socialismo Democrático hace bastante tiempo que es algo que no existe”: el quiebre definitivo entre el PS y PPD tras la proclamación de Vodanovic 

Si bien las diferencias entre ambos partidos se arrastraban desde hace meses producto de las presiones del PPD para que el socialismo apoyara a Tohá en la primaria, la proclamación de Vodanovic como abanderada marcó un quiebre definitivo. Vodanovic declaró por terminada la “hermandad” entre ambas tiendas, mientras que desde el PPD se fustigó por “beligerancia y violencia política” empleada por la abanderada del socialismo.

Daniel Lillo



Opinión
21:18

Corazón de trueno

La identificación de Kilmer con su origen indígena distó mucho de ser solo palabras de buena crianza. Tras su arrollador éxito mundial logrado en superproducciones de la década de los 90, el actor se trasladó a vivir a un rancho que adquirió en Nuevo México, muy cerca de la tierra de sus ancestros. Por largos años disfrutó de ese lugar con su familia.

Pedro Cayuqueo