Secciones
Buen Dato

Elecciones 2024: ¿Es obligatorio ir a votar?

El próximo 9 de junio se realizarán las primarias para elegir los candidatos a gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales.

Este 2024 serán dos las oportunidades en que los ciudadanos deberán volver a las urnas para las  elecciones municipales de octubre, donde habrá que elegir a los alcaldes, concejales y gobernadores.

Según el calendario del Servicio Electoral de Chile (Servel), el próximo 9 de junio se realizarán las primarias para elegir los candidatos a gobernadores, consejeros regionales, alcaldes y concejales.

¿Quiénes deben votar en las primarias municipales?

El sufragio de esa jornada es con voto voluntario y desde el Servel indicaron que cada partido político que participe debe especificar qué sistema de participación elegirá.

Las opciones que hay son las siguientes:

  • Votan sólo las y los afiliados al partido político, en caso de que un partido participe de manera individual.
  • Votan afiliados al partido político e independientes, que estén habilitados para ejercer el derecho a voto (en caso de que la colectividad participe de forma individual).
  • Votan aquellos afiliados a partidos del pacto (en caso de que sea un pacto electoral).
  • Solo pueden votar los afiliados partidos integrantes del pacto político e independientes sin afiliación y habilitados para ejercer el derecho a sufragio (en caso de que sea un pacto electoral).
  • Todos aquellos electores habilitados para votar.

En tanto, la lista de los vocales de mesa para las primarias, se publicará el próximo 18 de mayo. 

¿Es obligatorio ir a votar en las elecciones municipales?

La Ley 21.524, indica que “el sufragio será obligatorio para los electores en todas las elecciones y plebiscitos, salvo en las elecciones primarias”.

Hasta la fecha, las próximas elecciones municipales, donde se elegirán gobernadores regionales, consejeros regionales, alcaldes y concejales, están programadas para el domingo 27 de octubre y el voto es obligatorio.

En tanto, el 24 de noviembre se llevará a cabo la eventual segunda vuelta de gobernadores regionales, también con voto obligatorio.

Finalmente, las autoridades elegidas asumirán su cargo a partir del 6 de diciembre de 2024.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río