Secciones
Buen Dato

Elecciones Primarias 2024: consulta con tu RUT tu mesa y local de votación para este domingo 9 de junio

El Servel anunció ciertos cambios en las mesas y locales de votación. Revisa aquí tus datos electorales para este domingo.

elecciones primarias 2024 local de votación
elecciones primarias 2024 local de votación

Las Elecciones Primarias 2024 se realizarán este domingo 9 de junio, donde la ciudadanía podrá escoger a sus candidatos para que los representen en los comicios generales que se llevarán a cabo el próximo 27 de octubre.

Este fin de semana, los partidos y pactos políticos definirán sus respectivos candidatos en 60 comunas del país, lo cual se determinará mediante el voto voluntario de los electores que acudan a las urnas.

Bajo este contexto, el Servicio Electoral (Servel) anunció algunos cambios con respecto a las mesas y locales de votación para las elecciones primarias, por lo cual puedes consultar tus datos y dónde te corresponde votar solamente con tu RUT.

Cómo revisar con mi RUT mi mesa, local de votación o si soy vocal

A fines de 2022, se estableció una ley que modificó el sistema eleccionario en Chile, la cual determinó el regreso del voto obligatorio en las elecciones. Sin embargo, esta condición no se aplica en las primarias municipales ni presidenciales.

Considerando lo anterior, si vas a ir a votar este domingo 9 de junio en los comicios para escoger los candidatos a alcalde y gobernadores, debes tener en cuenta cuáles son tus datos electorales, como la mesa y el local de votación que te corresponde.

Para conocer esta información, debes consultar con tu RUT o RUN en la página web del Servel, a la cual puedes ingresar HACIENDO CLIC EN ESTE LINK.

¿En qué comunas habrán elecciones primarias? Revisa el listado completo de los candidatos a alcalde por comuna

Son 60 comunas que tendrán primarias municipales este domingo. Si aún no sabes si habrán elecciones en tu comuna, te dejamos el listado completo de las comunas en donde se realizarán.

Para revisar la lista completa de candidatos a alcalde por comuna, puedes hacer clic en ESTE LINK.

  • Región de Antofagasta: Antofagasta.
  • Región de Atacama: Tierra Amarilla.
  • Región de Coquimbo: Combarbalá, La Higuera, La Serena, Vicuña.
  • Región de Valparaíso: Cartagena, Concón. Limache, Nogales, Puchuncaví, Quilpué y Valparaíso.
  • Región Metropolitana: Buin, Calera de Tango, Independencia, Isla de Maipo, La Florida, La Granja, Lo Barnechea, Paine, Peñalolén, Providencia y Puente Alto.
  • Región de O’Higgins: Machalí, Nancagua, Olivar, Paredones, Rancagua, San Fernando y Santa Cruz.
  • Región del Maule: Curepto, Linares y Talca.
  • Región de Ñuble: Coihueco y Portezuelo.
  • Región del Biobío: Concepción, Lebu, Lota, Mulchén, Penco, San Pedro de la Paz y Talcahuano.
  • Región de La Araucanía: Carahue, Curacautín, Freire, Lautaro, Pitrufquén, Pucón, Purén y Saavedra.
  • Región de Los Ríos: Futrono, Lanco, Mariquina, Paillaco y Panguipulli.
  • Región de Los Lagos: San Pablo.
  • Región de Aysén: Guaitecas y Aysén.
  • Región de Magallanes: Punta Arenas.


La nave espacial llamada COP

La nave espacial llamada COP

Aunque esperamos que los acuerdos sean siempre vinculantes, en la práctica, cuando volvemos al mundo real, a menudo la realidad impide que estos compromisos se cumplan en su totalidad o con la ambición con la que fueron definidos en la nave espacial. Al mismo tiempo, ese espacio ofrece la única instancia donde todas las naciones (grandes y pequeñas) tienen la oportunidad de exponer sus realidades y exigir soluciones a problemas que trascienden las fronteras.

{title} Gonzalo Muñoz Abogabir