Secciones
Buen Dato

Cómo ahorrar electricidad durante el invierno

En conversación con EL DÍNAMO, dos expertos en eficiencia energética identificaron aquellos artefactos electrónicos que son derrochadores de energía y entregaron consejos para minimizar el impacto en las boletas de electricidad.

El alza en las cuentas de luz, debido a la Ley de Estabilización de Tarifas Eléctricas, ha generado gran preocupación en muchos hogares del país, ya que se espera que aumentan entre un 50% y 60% para la mayoría de los clientes.

“Esta alza tiene su origen en el congelamiento de precios durante la pandemia y lamentablemente este aumento es necesario para el funcionamiento del sistema”, indicó el ministro de Energía, Diego Pardow.

En conversación con EL DÍNAMO, Fernando Yanine, experto en ingeniería eléctrica y académico de la Universidad Finis Terrae, indicó identificó aquellos artefactos electrónicos que son derrochadores de energía y ofreció varios consejos sobre cómo utilizarlos de manera más eficiente para minimizar el impacto en las boletas de electricidad. 

El también Doctor en Ciencias de la Ingeniería, sostuvo que aquellos aparatos que consumen más potencia eléctrica (en kW), son los más gastadores, por lo que hay que tratar de hacer su uso más eficiente.

Artefactos eléctricos derrochadores de luz

De los primeros de la lista está el hervidor de agua. Este es uno de los artefactos más preciados del hogar, pero también uno de los que más consume electricidad. Por ello, el experto recomendó hervir sólo la cantidad de agua que se necesita para las tazas de café o té que se va a consumir. “Cuando llenas el hervidor hasta el tope, no solo se demora más en hervir, sino que el costo eléctrico es mayor“, dijo. 

La lavadora y la secadora. “Estos son aparatos que sin duda nos facilitan la vida, sin embargo, son otro par de derrochadores del hogar”, afirmó el profesor Yanine. Debido a lo anterior, sugirió usarla con cargas completas y en horarios donde la tarifa eléctrica es más baja, que es generalmente entre las 10:00 horas y las 17:00 horas. “Es importante operar los electrodomésticos en horarios donde la electricidad es más barata, porque hay horas punta donde la demanda es mayor y por eso la tarifa sube”, explicó.

Otros artefactos que están en la lista negra de los derrochadores del hogar son la aspiradora y el secador de pelo. Ambos son grandes consumidores de potencia eléctrica, por lo que no es aconsejable usarlos por largos periodos de tiempo. “Utiliza el secador de pelo solo hasta que el cabello esté suficientemente seco”, recomendó el académico. 

Tips para ahorrar electricidad

Junto a ello, David Ruete, director de la Escuela de Ingeniería de la Universidad Andrés Bello, Sede Viña del Mar, aseguró a EL DÍNAMO que las principales recomendaciones para reducir el consumo de energía, son:

  • Apagar las luces y los aparatos electrónicos cuando no estén en uso.
  • Desenchufar los cargadores y otros dispositivos que no estén en uso.
  • Utilizar ampolletas LED de bajo consumo.
  • Elegir electrodomésticos con alta eficiencia energética.
  • Lavar la ropa con agua fría.
  • Ajustar la temperatura del termostato.
  • Aprovechar la luz natural.
  • Sellar puertas y ventanas para evitar la pérdida de calor.
  • Implementando estas medidas, los consumidores pueden reducir su consumo de energía y, en consecuencia, disminuir el impacto del alza de las tarifas eléctricas en sus cuentas.

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

Juan Urzúa, secretario general del Partido Nacional Libertario: “Chile Vamos no le ha tomado el peso a cuánto se han corrido hacia la izquierda”

En entrevista con EL DÍNAMO, el secretario general del Partido Nacional Libertario, Juan Urzúa, adelanta los lineamientos programáticos de la campaña de Johannes Kaiser y explica qué proponen cuando hablan de "achicar el Estado". Además, rechaza las acusaciones de Chile Vamos de ser responsables de la falta de unidad en la oposición y asegura que la derecha tradicional se ha “acercado” a las ideas de izquierda. “Cuando tú empiezas a abrazar ideas de izquierda supuestamente para ganar un campo, para ganar mayor popularidad, en realidad lo único que estás haciendo es desdibujarte. Y eso es lo que ellos han hecho, se han desdibujado”, dice Urzúa.

Daniel Lillo
En qué se parecen Winter y Piñera

En qué se parecen Winter y Piñera

Winter no era el vocalista de la banda juvenil, era más bien el tramoya, pero luego ascendió a asesor parlamentario, más tarde le dieron un cupo para acompañar a Jackson y con el 1% salió arrastrado como diputado por Santiago. Pero cuando le tocó pararse frente del público, sacó la voz y demostró que lo suyo era más que azar.

{title} Matías Del Río