Secciones
Buen Dato

¿Cuándo se darán a conocer los resultados del Subsidio Eléctrico?

El beneficio otorgará una rebaja mensual en los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. 

El ministro de Energía, Diego Pardow, confirmó que más de 1,6 millones de personas postularon al Subsidio Eléctrico del Gobierno para amortiguar el alza en las cuentas de la luz y todos ellos ya esperan los resultados.

Según indicó la autoridad, el principal objetivo de este beneficio es otorgar una rebaja mensual en la boleta de la electricidad durante los meses de julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. 

En ese sentido, esta ayuda económica está destinada a las personas que pertenezcan al 40% de la población más vulnerable del país, según el Registro Social de Hogares (RSH) y quienes tengan la cuenta de la luz al día.

¿Cuándo se darán a conocer los resultados del Subsidio Eléctrico?

El Ejecutivo informó que los resultados de la postulación al Subsidio Eléctrico se darán a conocer la primera quincena de septiembre.

Junto a ello, la rebaja total se realizará en una sola cuota en la facturación de la boleta octubre, cubriendo el aporte correspondiente de julio a diciembre.

“Además, como nos comprometimos, presentaremos un proyecto de ley para ampliar la cobertura de beneficiarios del subsidio a más de 4,7 millones de hogares, o sea, a todos los que pertenecen al 40% de mayor vulnerabilidad”, indicó el Gobierno a través de un comunicado.

Fechas importantes del Subsidio Eléctrico 

  • Fecha límite para regularizar morosidad: 29 de julio de 2024.
  • Resultados de postulación: primera quincena de septiembre de 2024.
  • Pago del subsidio de la primera convocatoria: facturación correspondiente a octubre de 2024.
  • Próxima convocatoria: primera quincena de octubre para obtener subsidio a partir del primer semestre de 2025.

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo