Secciones
Buen Dato

Piden pagar multas de tránsito: cómo detectar la nueva estafa por WhatsApp y mensajes de texto

Conaset alertó sobre una nueva modalidad de estafa vía mensajes de texto y WhatsApp, que incluye links a páginas web maliciosas.

estafa multas de tránsito
estafa multas de tránsito

La Comisión Nacional de Seguridad de Tránsito (Conaset) alertó con respecto a una nueva estafa por medio de WhatsApp y mensajes de texto.

Se trata de una información falsa relacionada al pago de presuntas multas de tránsito. En detalle, consiste en un nuevo mecanismo de phishing (robo de información a través del uso de links o vínculos páginas maliciosas), el cual incluye cobros que no corresponden.

Lo anterior, debido a que Conaset no cursa infracciones de tránsito ni recauda fondos. Por ello, es fundamental estar al tanto de esto para no caer en esta estafa ni hacer clic en los links de los mensajes.

La secretaria ejecutiva de la Comisión de Seguridad de Tránsito, Luz Infante, se refirió a esta situación y dijo que “las personas a las que les llegue esta información, no deben abrir archivos adjuntos ni hacer clic en los links que traigan estos mensajes o correos, especialmente porque puede exponer su información personal”. 

Sumado a ello, insistió que la entidad no tiene facultades en esta materia y que el único estamento que puede realizar cobros vinculados a infracciones de tránsito son las municipalidades, por medio de sus respectivos juzgados de policía local.

FOTOS FOTOS FOTOS


Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Carmen Gloria Aravena y rechazo a propuesta de Comisión para la Paz: “Parece un concurso de quién es más extremo y Chile Vamos está siguiendo esa ola republicana”

Tras su renuncia al Partido Republicano por apoyar el informe de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, la senadora Carmen Gloria Aravena defiende su posición y cuestiona a los partidos de derecha —incluido a los candidatos presidenciales— por rechazar el documento incluso antes de que este fuese entregado. 

Daniel Lillo