Secciones
Buen Dato

Río atmosférico, lluvias y frío: lo que trae el pronóstico del tiempo para Santiago y regiones

La DMC aseguró que las lluvias estarán presente en algunas zonas y volverían a Santiago dentro de los próximos días.

La Dirección Meteorológica de Chile actualizó el pronóstico del tiempo para esta semana en todo el país y dio a conocer las zonas donde se registrarán precipitaciones.

En ese sentido, desde Meteored, indicaron que podría regresar la lluvia durante la próxima semana a Santiago.

¿Dónde lloverá este lunes?

Las zonas se esperan lluvias para este lunes 22 de julio son: Punta Arenas, Isla de Pascua e Isla Juan Fernández.

  • Punta Arenas registrará una temperatura mínima de 3°C y una máxima de 7°C, además de chubascos con viento entre 80 y 94 km/h.
  • Isla de Pascua tendrá una temperatura mínima de 18°C y una máxima de 21°C, además habrá nubosidad y chubascos durante la mañana.
  • Juan Fernández registrará una temperatura mínima de 11°C y una máxima de 13°C, además de chubascos aislados con viento entre 25 y 40 km/h.

Río atmosférico en Chile

Junto a ello, desde Meteored informaron que un río atmosférico extremo se acerca al país en los próximos días pudiendo dejar precipitaciones en al menos tres regiones.

“Los modelos indican el avance por el país de un río atmosférico que categoría 4 a 5, las más altas de la escala de intensidad”, indicaron desde la entidad.

“El río atmosférico, categorizado con intensidad 4 a 5, afectará la parte norte de la Región de Magallanes, pero que también influenciará las lluvias sobre la Región de Aysén e incluso sobre la porción sur de la Región de Los Lagos, aunque con categorías inferiores”, añadió el medio especializado.

Asimismo en la zona sur de Chile, específicamente la costa de Los Ríos y Los Lagos podrían caer entre 30 a 60 mm de precipitaciones durante los próximos días.

Pronóstico del tiempo para Santiago

Hasta el momento, no hay registros de una posible lluvia en la RM para los próximos cinco días.

  • Lunes 22 de julio: mínima de 6ºC y máxima de 19ºC.
  • Martes 23 de julio: mínima de 3ºC y máxima de 13ºC.
  • Miércoles 24 de julio: mínima de 7ºC y máxima de 18ºC.
  • Jueves 25 de julio: mínima de 5ºC y máxima de 17ºC.
  • Viernes 26 de julio: mínima de 8ºC y máxima de 18ºC.

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

El fútbol de antes: el antiguo estadio de Aviación

Ya no existe el equipo celeste, porque el 82 bajó la cortina. Y el estadio hace rato que no forma parte del circuito de fútbol profesional. Pero el recinto de El Bosque, pese a ser chiquitito y de madera, fue por años un lugar importante. Incluso durante el Mundial del 62, tal como lo recuerda Felipe Bianchi.

Felipe Bianchi

"Está en su mejor momento": el renacer de la lucha libre chilena y lo que hay detrás de una actividad que apunta a seguir creciendo

La lucha libre chilena vive un nuevo auge que se ha reflejado en gimnasios y teatros llenos de un público que ruge y vibra con los espectaculares movimientos que los luchadores realizan sobre el ring. En conversación con EL DÍNAMO, los deportistas detallaron las diversas dificultades que deben enfrentar para llegar ahí y cómo el éxito de Stephanie Vaquer en WWE y La Catalina en CMLL ha hecho que muchos ojos estén puestos en cómo se desarrolla esta actividad en suelo nacional.

Francisco Rosales

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Primarias 2025: ¿Costo o Beneficio?

Quien hace una primaria no necesariamente gana. Eso lo deciden todos los votantes en la elección definitiva. Pero está por verse si la decisión de la oposición de no hacer primarias, puede o no terminar siendo una fragmentación irracional de su poder de votación.

{title} Fernando Paulsen




Fiscal nacional Ángel Valencia:

Fiscal nacional Ángel Valencia: "¡Por supuesto que me da rabia!"

Acaba de cumplir dos años y medio al frente de la institución más importante de la seguridad en Chile. Y ya suma varias crisis -que él define como “meteoritos”- como el Caso Audios y la muy extraña y anormal liberación de un sicario venezolano. Golpeado, en uno de sus momentos más negros, compara la penetración del Tren de Aragua en Chile como un paciente con cáncer cuya enfermedad está ramificada. “En mi familia hace un buen tiempo que empezamos a tomar medidas en nuestra vida cotidiana, como salir menos, volver más temprano, tener más cuidado cuando andamos en auto. Comparada con nuestra experiencia de antes, no hay duda: hay más violencia en las calles y todos tenemos temor”.

Lenka Carvallo Giadrosic