Secciones
Buen Dato

Bonos pendientes: consulta con tu RUT si tienes dinero por cobrar

Revisa si tienes bonos pendientes y cómo buscar los beneficios que te corresponden siguiendo estos pasos.

Revisa con tu RUT los bonos pendientes sin cobrar
Revisa con tu RUT los bonos pendientes sin cobrar

El Estado de Chile otorga diversos beneficios dirigidos a las familias más vulnerables del país, a las cuales les llegan en forma de bonos y subsidios. Lo anterior, para ayudar a complementar sus ingresos y mitigar el impacto de los gastos familiares en sus bolsillos.

Bajo este contexto, por distintas razones puede que hayan beneficios estatales sin cobrar, puesto que algunos de ellos son por asignación automática, o por el simple hecho de que hayas olvidado una postulación.

Por lo anterior, existen plataformas en el Instituto de Previsión Social (IPS) y BancoEstado para revisar si hay bonos que aún no se han cobrado. 

ChileAtiende

ChileAtiende tiene a disposición una plataforma donde cualquier persona se puede informar si tiene algún beneficio sin cobrar. Para ello se debe entrar al sitio web chileatiende.gob.cl e ingresar el RUT y fecha de nacimiento, para luego hacer clic donde dice “revisa si tienes una pensión o beneficio sin cobrar”.

De esta forma, dicha plataforma permite informarse acerca de los próximos pagos de:

  • Pensiones previsionales.
  • Pensión Garantizada Universal.
  • Subsidio Familiar.
  • Otros beneficios del Instituto de Previsión Social.

Bonos de BancoEstado

BancoEstado habilitó la plataforma No lo cobraste para los usuarios que necesitan consultar por beneficios pendientes u olvidados, ingresando el RUT.

Para ello, debes ingresar a ESTE LINK, digitar tu RUT, pulsar “No soy un robot” y luego en “Continuar”. Posterior a ello, verás si tienes bonos pendientes, junto a la sucursal a la que debes ir y el monto que te corresponde.

En este sentido, podrás acceder a más detalles de estos beneficios:

  • Ingreso Mínimo Garantizado.
  • Becas Junaeb.
  • Subsidio Único Familiar.
  • Asignación Familiar.
  • Pensión Garantizada Universal.

Buscador de beneficios: ¿Cómo funciona la plataforma de la Red de Protección Social?

La Red de Protección Social dispone de un buscador de beneficios, en el cual debes completar esta información:

  • Edad
  • Sexo
  • Nacionalidad o situación migratoria
  • Conocer si perteneces a la base del Registro Social de Hogares (RSH)
  • Calificación socioeconómica de tu hogar
  • Ingreso líquido mensual
  • Si has cotizado en algún sistema de pensiones (AFP, sistema antiguo de pensiones o INP, Capredena o Dipreca)
  • Región y comuna en la que vives

Tras ello, el sitio arrojará de manera automática los posibles beneficios a los que se puede postular. Para acceder al Buscador de Beneficios, debes ingresar a ESTE LINK.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río