Secciones
Buen Dato

Mineduc explica cómo se pueden recuperar las clases tras los cortes de luz por el sistema frontal

Hay un total de 31 colegios, 11 de ellos sólo en la Región Metropolitana, que están sin suministro eléctrico.

El Ministerio de Educación dio a conocer cómo se implementará el plan de recuperación de clases en los establecimientos educacionales que se vieron afectados por los cortes de luz provocados por el sistema frontal pasado.

Según informó la subsecretaria de Educación, Alejandra Arratia, hay un total de 31 colegios, 11 de ellos sólo en la Región Metropolitana, que quedaron sin suministro eléctrico por lo que tuvieron que suspender sus clases luego del temporal de viento que afectó a toda la zona centro y sur del país.

En conversación con radio ADN, la autoridad de Gobierno explicó que “todos los establecimientos que pierden clases deben tener un plan de recuperación aprobado por la Dirección Provincial de Educación”.

La normativa no permite que los establecimientos funcionen sin electricidad, lo que ha generado la suspensión de clases en varias comunas”, agregó la subsecretaria.

Junto a ello, añadió que entre las alternativas que evalúa el ministerio para retomar las actividades educacionales “podría ser el uso de generadores eléctricos, pero estos también están siendo muy demandados en distintas zonas del país”.

“Cuando los niños vuelven a clases después de una semana sin luz, es necesario hacer un espacio de contención para procesar lo sucedido”, afirmó.

Asimismo, aseguró que los colegios tienen la facultad y la flexibilidad para elegir cómo se realizarán las respectivas recuperaciones, ya sea a través de la extensión de jornadas escolares o la parcelación de horas.


Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”
Política

Alberto Undurraga, candidato presidencial DC: “Evelyn Matthei es peligrosa para Chile”

En entrevista con EL DÍNAMO, el candidato presidencial de la Democracia Cristiana, Alberto Undurraga, reafirma su postura de no participar en la primaria oficialista y apuesta por una convergencia con el Socialismo Democrático tras esos comicios. El también diputado señala que el "camino propio" está descartado y que buscará aliarse con el PS y el PPD de cara a la primera vuelta, con el objetivo de construir una coalición de centro y centro izquierda. Asimismo, Undurraga critica duramente a la abanderada de Chile Vamos, Evelyn Matthei, por sus declaraciones sobre el Golpe de Estado de 1973: "Evelyn Matthei es peligrosa para Chile. Porque si ella justifica eso ante una crisis, el día de mañana va a justificar qué cosa", afirma.

Daniel Lillo