Secciones
Buen Dato

Cuál es la fecha límite de postulación al SAE 2025

Este mecanismo permite que padres y apoderados inscriban a sus hijos o hijas en establecimientos públicos o particulares subvencionados.

A principios de agosto, el Ministerio de Educación (Mineduc) comenzó un nuevo proceso de postulación para el Sistema de Admisión Escolar 2025 (SAE)

Este mecanismo permite que padres y apoderados inscriban a sus hijos o hijas en establecimientos públicos o particulares subvencionados del país desde prekinder hasta cuarto medio.

¿Cómo se postula al SAE?

  • Debes ingresar a ESTE LINK y seguir los pasos que se indican.
  • Busca establecimientos de tu interés y agrégalos a tu listado.
  • Ordénalos por preferencia. En primer lugar debes poner el establecimiento en el que más deseas ser admitido, luego el que sigue en tus preferencias y así sucesivamente.
  • Envía tu postulación. Descarga tu comprobante y no olvides cerrar tu sesión.

Desde el Mineduc indicaron que no hay un número máximo de postulaciones por lo que el apoderado puedes postular a los establecimientos que crea conveniente. Sin embargo, el SAE exige un mínimo de dos colegios para realizar una correcta postulación.

Cuál es la fecha límite de postulación al SAE 2025

El proceso del SAE se encuentra vigente desde el 2 al 30 de agosto de 2024 hasta las 14:00 horas.

En ese sentido, el Mineduc informó que cuando venza el plazo, se cerrará el proceso principal de postulación y comenzará la asignación de cupos, cuyos resultados se conocerán el 17 de octubre.

Luego habrá un período complementario de postulación, entre el 5 y 22 de noviembre, y las matrículas serán entre el 5 y 13 de diciembre.






¿Día del trabajo o de los trabajadores?

¿Día del trabajo o de los trabajadores?

El Día Internacional del Trabajo tiene sus orígenes a finales del siglo XIX, cuando el 1° de mayo de 1886, en lo que se conoció como el Motín de Haymarket, los trabajadores de Chicago se manifestaron en las calles de la ciudad para exigir una jornada laboral de ocho horas.

{title} Patricio Fernández

¿Tampoco lo vimos venir?

¿Tampoco lo vimos venir?

Sepamos que vienen días aún peores si los que debieran ser los niños de este país se han convertido en carne de cañón y presa fácil de bandas criminales que antes los llamaban “soldados” y ahora “perros”, por la forma en que los tratan.

{title} Matías Del Río